Don Rubén Fariña, integrante de la agricultura familiar, celebra una buena producción de chía, con un impacto directo en cerca de 250 familias de su comunidad.
Conocido por ser el pionero en introducir la aplicación de tecnología en su comunidad -ubicada en la colonia Mcal. López...
Productor de finca familiar en Itapúa resalta que es posible complementar la agricultura con la producción pecuaria, obteniendo alimentos y renta en ambos rubros.
Francisco Silva, pequeño productor de Coronel Bogado, Itapúa, comentó que desde el año 2019 empezó a cooperar con el Programa de Agricultura...
La cooperativa Agro Norte realizó la primera exportación directa, sin intermediarios, al exigente mercado de Japón. En total se enviaron 52 toneladas de sésamo, de las 240 toneladas acordadas.
Productores de la agricultura familiar, organizados a través de la Cooperativa Agro Norte, celebran el resultado de...
Roberto Ortigoza y su familia iniciaron con una pequeña huerta para autoconsumo, con los años fueron creciendo y hoy son un modelo a seguir para otros pequeños productores.
La Huerta - Carapeguá, como la denominó la familia, nació en junio del 2015 con un espacio de...
Desde el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Oscar Núñez, adoptó buenas prácticas agrícolas para mejorar los rendimientos de su chacra y hacer frente a los desafíos de la pobreza rural con el trabajo duro, la modernización de la actividad agropecuaria y el cuidado de...
Alba Adorno y Sonia Adorno, productoras de Caazapá, emprendieron en la producción de muda de yerba mate dentro de la finca de sus padres buscando una salida laboral y hoy ven el fruto de su esfuerzo a través de un negocio rentable y satisfactorio.
Oriundas de...
Leonardo Montanía es un pequeño productor de la ciudad de Liberación, San Pedro, que logró sacar el máximo provecho a sus tierras, recuperar su suelo y comprarse una camioneta para vender sus productos en más ciudades. Todo esto gracias a que es parte del programa...
Gracias a la diversificación en la producción de cultivos y de sus granjas, la comunidad de productores del distrito de Lima, San Pedro, obtiene buenos rendimientos para la venta y el autoconsumo.
“Cada domingo tenemos avati moroti (maíz blanco), manteca, lechón, ryguasu rupi´a (huevo) que preparamos...
José Anegui, productor perteneciente a la comunidad Aché de Puerto Barra, contó que el cultivo de maíz se encuentra en óptimas condiciones y esperan cosechar 230 hectáreas.
El proyecto de apoyo con semilla de maíz, Avatiky, sigue generando resultados positivos en el campo y se convirtió...
La comunidad de productores del distrito de San Joaquín, ubicado en Caaguazú, entendió que la tecnología es necesaria para mejorar la producción y con ello lograron dinamizar sus ingresos, según contó el productor Dionisio Páez.
Páez forma parte de la comunidad de Takauapi Guasu, ubicada en...