Gabriel Ávalos, un joven agricultor de la compañía Carumbey 2, distrito de Lima, San Pedro, se prepara para su segunda cosecha de locote y frutilla en una finca de dos hectáreas, donde además genera empleo para vecinos de la zona.
El emprendimiento agrícola comenzó el año...
Lo que comenzó como un proyecto para autoconsumo pronto se convirtió en una exitosa oportunidad de negocio basado en dotar de valor agregado la producción apícola.
En diversas regiones del país, la apicultura ha tomado fuerza como una alternativa económicamente viable para pequeños productores. Su...
La producción de miel no solo genera ingresos rentables, sino que también contribuye a la conservación del medio ambiente. Con el respaldo adecuado y el uso de prácticas sostenibles, la apicultura puede desempeñar un papel clave en el desarrollo de las comunidades rurales.
Desde el Chaco...
Apostando a la diversificación y la creación de valor, la Cooperativa Agronorte inicia un proyecto innovador que ampliará las oportunidades para los pequeños productores.
Una delegación de cooperativistas viajó a Ecuador para aprender de la experiencia de productores locales y afinar los detalles de un rubro...
En el marco del Día Mundial de la Radio, destacamos un espacio radiofónico y a un destacado comunicador que ha impulsado el desarrollo rural desde la educación, la difusión y el acompañamiento constante a las familias productivas.
Espacio Agropecuario nació con la misión de acompañar el...
A través de la producción de huevo de codorniz y procesamiento de sus derivados, el emprendimiento “Ña Marta Codorniz”, busca posicionar el rubro como un sector con potencial para los pequeños productores.
Ubicados en Choré, departamento de San Pedro, el emprendimiento inició hace seis años, con...
La ganadería familiar juega un papel fundamental en la economía paraguaya, contribuyendo a la producción de carne y lácteos para las comunidades rurales y urbanas. Así lo recordó la Dra. Vet. Natalia Enciso, productora de San Pedro.
Siendo uno de los departamentos con mayor cantidad de...
Desde hace tres años, Walter Quiroz y su familia encontraron en la producción de plantines la oportunidad de impulsar un negocio propio y brindar una solución para los productores hortícolas.
“Decidimos trabajar en esto porque es una nueva forma de negocio para trabajar en el campo,...
Como hijo de pequeños productores, Óscar Alvarenga decidió estudiar Ingeniería Agronómica e incursionar en la producción hortícola con su propio emprendimiento, La Casa del Horticultor.
Desde el distrito de General Francisco Caballero Álvarez, conocido como Puente Kyjhá, en Canindeyú, el Ing. Óscar Alvarenga se dedica a...