La Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) afirma que las perspectivas para la presente campaña son muy positivas, con estimaciones que apuntan a alcanzar las 100.000 hectáreas cultivadas entre las regiones Oriental y Occidental.
El cultivo de sésamo en Paraguay vive una etapa de expansión...
La Cooperativa Fernheim dio inicio a un innovador proyecto citrícola en Campo’i (Chaco), enfocado en el cultivo de pomelos en una superficie inicial de 50 hectáreas.
La meta es alcanzar 28.000 árboles, con un primer paso de plantar 14.000 ejemplares el próximo año, logrando así la...
A través de la producción de huevo de codorniz y procesamiento de sus derivados, el emprendimiento “Ña Marta Codorniz”, busca posicionar el rubro como un sector con potencial para los pequeños productores.
Ubicados en Choré, departamento de San Pedro, el emprendimiento inició hace seis años, con...
La ganadería familiar juega un papel fundamental en la economía paraguaya, contribuyendo a la producción de carne y lácteos para las comunidades rurales y urbanas. Así lo recordó la Dra. Vet. Natalia Enciso, productora de San Pedro.
Siendo uno de los departamentos con mayor cantidad de...
El programa de Avatiky vuelve a cosechar éxitos para las comunidades de pequeños productores
Los cultivos de maíz sembrados en septiembre empiezan a dar buenos resultados, beneficiando a las familias que buscan colocar su producción en ferias y mercados cercanos, aprovechando el movimiento de las fiestas...
Publicado en 18:10h
en
Destacado Grande,
I+D,
Noticias
Redoblando la apuesta por la investigación y desarrollo de soluciones para la agricultura, INBIO lanzó su nueva marca comercial Inbiotec Semillas y los servicios de fortalecimiento para el sector.
El objetivo es posicionar nuevas tecnologías válidas para el mercado local e internacional con soluciones de alta...
Ña Vicenta Núñez, productora de Yaguaré Forest, San Pedro, compartió su experiencia y alentó a las comunidades a emprender, por pequeño que sea su proyecto.
“El Comité de Mujeres de San Roque empezó hace 8 años, trabajando en la producción de leche. Empezamos con solo 500...
Al quinto mes de iniciadas las exportaciones de maíz zafra 2024 (junio-octubre), han salido del país 966.256 toneladas.
De acuerdo con datos de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), estos resultados representan una disminución importante en relación a años anteriores.
En...
Publicado en 20:39h
en
Artículos,
Destacado Grande
Ante la presentación de un Proyecto de Ley que declara reserva natural y ecológica al departamento de Ñeembucú y libre del cultivo extensivo, el Ing. Alfredo Molinas, ex ministro del Ambiente y de Agricultura y Ganadería, compartió un artículo que brinda observaciones técnicas acerca de...
De enero a octubre del 2024, la exportación de granos de soja generó USD 3.074 millones, creciendo solo 1,2% en comparación al mismo periodo del 2023, a pesar del incremento registrado en cuanto a volumen.
Los envíos de granos de soja mejoran su dinamismo gracias a...