Las condiciones están dadas para fortalecer la producción genética apuntando a la mejora uniforme de la hacienda nacional y la exportación. Así lo señaló Diego Hernáez, doctor veterinario y productor.
La producción genética a nivel nacional inició en la década de los años 50, impactando positivamente...
Publicado en 18:58h
en
Avatiky,
Destacado Grande
Las familias del Comité de Producción San Marcos, ubicados en Santa Rosa de Mbutuy en Caaguazú, comercializaron alrededor de 1.500 bolsas de choclo correspondiente a las primeras parcelas cosechadas, dejando así un ingreso económico significativo para los hogares.
La comunidad forma parte del programa de Avatiky...
Publicado en 18:51h
en
Destacado chico,
Producción
En las distintas zonas productivas continúan los trabajos de cosecha de las parcelas que terminaron su ciclo productivo. Sigue la incertidumbre en torno a la llegada de lluvias que ayuden a las parcelas restantes.
La caída de aguaceros y algunas buenas lluvias ayudaron a mermar el...
Publicado en 18:46h
en
Avatiky,
Destacado chico
“Para nosotros es algo muy grande, porque el maíz es como el pan de cada día, podemos vender las bolsas y además ayuda a cuidar nuestros suelos”, mencionó Albino Fernández, pequeño productor del distrito de Yhú.
Ubicados en la colonia Mariscal López’i del distrito de Yhú,...
Los cultivos de trigo, canola y coberturas registraron una menor superficie de siembra en relación al invierno del 2023.
De acuerdo con el informe del Instituto de Biotecnología Agrícola, se estima que el área de siembra de trigo alcanzó unas 378.203 hectáreas, lo que representó una...
Se enviaron al exterior 189.399 toneladas de trigo correspondiente a la producción del año 2024 al mes de diciembre.
Al tercer mes del inicio de las exportaciones de la última zafra (octubre a diciembre) se registró un aumento de 94.026 toneladas en comparación con el mismo...
Publicado en 18:09h
en
Destacado chico,
Producción
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) realizó un análisis especial de la humedad del suelo en épocas críticas para el cultivo de la soja en la actual campaña, ya que a campo se observa que el periodo de estrés hídrico de más de cuatro semanas....
Algunas zonas del campo fueron beneficiadas con lluvias dispersas y aguaceros que mitigan la falta de humedad, pero en general, los niveles son insuficientes para compensar el estrés hídrico en las plantas.
Las condiciones climáticas crearon diferencias muy marcadas en las áreas productivas. Agricultores explican que...
Publicado en 12:35h
en
Destacado Grande,
I+D
Productores, técnicos e interesados en los avances en materia de biotecnología pudieron conocer las líneas desarrolladas por el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO).
El Programa de Mejoramiento en Soja, desarrollado por el INBIO, compartió con el público interesado el proceso de mejoramiento adoptado por la institución....
La campaña 2023/2024 cerró el año con resultados razonablemente buenos en rendimientos y superficie, aunque los precios internacionales mermaron el ingreso de divisas.
Se estimó un total de 3.505.072 hectáreas distribuidas en 11 departamentos de la Región Oriental y 154.660 hectáreas en la Región Occidental, según...