
La horticultura se afianza como una alternativa rentable y sostenible para los emprendedores rurales en Pilar. La Asociación de Jóvenes Emprendedores, integrada por 15 productores hortícolas y ubicada en la 3ª Compañía Yatayty, combina la producción en viveros y huertas propias para abastecer el mercado local...
18 Ago Productores hortícolas fortalecen su economía y generan trabajo local
La horticultura se afianza como una alternativa rentable y sostenible para los emprendedores rurales en Pilar.
La Asociación de Jóvenes Emprendedores, integrada por 15 productores hortícolas y ubicada en la 3ª Compañía Yatayty, combina la producción en viveros y huertas propias para abastecer el mercado local y garantizar el autoconsumo, reduciendo así los costos en los hogares.
“Empezamos con el vivero “Agrovida” para la venta de plantines y también cultivamos nuestras propias hortalizas. De esa manera, vendemos y también aseguramos alimentos frescos para nuestras familias”, explicó el ing. Nilson Aquino, miembro de la asociación.
El rubro ofrece ventajas atractivas para quienes buscan emprender en el campo: requiere poca inversión inicial y genera ingresos en corto tiempo. “La lechuga, por ejemplo, se produce en un mes y tiene buena demanda”, señaló Aquino.
La asociación produce variedades adaptadas al clima local y utiliza sistemas de riego, mediasombra y otras técnicas que permiten trabajar durante todo el año, a pesar de los desafíos climáticos.

El Ing. Aquino explicó que los plantines son ideales para todas aquellas personas que desean iniciar su propia huerta en casa. Además, la huerta les permite evaluar la mejor calidad y variedad de cultivos, asegurando así que cada planta que comercializan mantenga excelentes estándares de calidad.
El crecimiento sostenido de la producción ha generado empleo directo e indirecto, consolidando a la horticultura no solo como fuente de ingresos, sino también como una herramienta para fortalecer la economía familiar y comunitaria.
Fuente: Almaya TV digital (Pilar)