Las exportaciones del complejo soja permitieron un ingreso de divisas de USD 1.031 millones, cifra inferior a los USD 1.238 millones generados a marzo de 2024.
Los envíos de soja mostraron una disminución en volumen y en valor en lo que va del año. De acuerdo con...
Gabriel Ávalos, un joven agricultor de la compañía Carumbey 2, distrito de Lima, San Pedro, se prepara para su segunda cosecha de locote y frutilla en una finca de dos hectáreas, donde además genera empleo para vecinos de la zona.
El emprendimiento agrícola comenzó el año...
Publicado en 15:01h
en
Artículos,
Destacado Grande
El ingeniero agrícola Alfredo S. Molinas M., exministro de Ambiente y de Agricultura y actual asesor agroambiental, plantea una reflexión sobre el uso impreciso del término “Deforestación Cero” para referirse a la Ley N.º 6676/2020, que prohíbe la transformación de bosques en la Región Oriental del...
El fortalecimiento de la agroindustria y de toda su cadena de valor se vio reflejado en la paridad de las facturaciones por exportación. Este cambio de escenario para la producción nacional demuestra la convergencia entre el campo y la industria como motores claves de la...
Publicado en 11:19h
en
Destacado chico,
Producción
La distribución de las lluvias continúa siendo muy puntual y con niveles diferenciados en el territorio nacional, lo que genera diversos escenarios para los cultivos agrícolas.
El coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, ing. Edgar Mayeregger, señaló que,...
Publicado en 11:18h
en
Destacado chico,
Economía
Sin acceso a financiamiento, los productores no pueden innovar, tecnificarse ni adaptarse a los desafíos externos del clima y los precios. Por esta razón, resulta clave visibilizar las iniciativas que buscan reforzar este aspecto en el país.
La campaña agrícola 2024/2025 se desarrolló en un contexto...
Con la llegada de la temporada alta de siembra, productores han dado inicio a los trabajos de implantación de cebolla en bulbo, apostando por prácticas de manejo sostenible y validación técnica de cultivos.
El pasado 8 de abril se instaló una parcela experimental en la finca...
Esta semana se concretó la exportación de azúcar al mercado taiwanés y de ovinos a la Argentina. Negocios que reflejan la confianza en la calidad de la producción nacional.
La empresa Hibernia ha realizado un nuevo envío de tres contenedores, equivalentes a 70 toneladas de azúcar...
Durante el primer trimestre del 2025, se registraron exportaciones pioneras, apertura de nuevos mercados e importantes auditorías para la producción nacional.
Encontrar mercados que valoren la calidad de los productos primarios y manufactura agropecuaria es esencial para la sostenibilidad del sistema productivo. Por esta razón, recogemos...
Distintos actores del sector cárnico lograron la apertura y consolidación de mercados en este primer trimestre y avanzan hacia otros destinos estratégicos para la sostenibilidad de la industria.
La mirada está puesta en mercados del Sudeste Asiático, Singapur, Japón, Corea del Sur y Filipinas en línea...