Publicado en 12:25h
en
Destacado Grande,
I+D
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) realizó una demostración de cómo se realizan las cruzas de soja y maíz, los criterios que se tiene en cuenta al momento de la selección de materiales, las pruebas de adaptabilidad y sanidad que se realizan, entre otros.
En el...
Publicado en 16:10h
en
Destacado Grande,
Noticias
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) presentó su primer informe de estimación de superficie del cultivo de la soja en la zafra 2024 de la Región Occidental o Chaco paraguayo, donde se resalta que el departamento de Boquerón es el de mayor área de este cultivo, el...
Publicado en 21:39h
en
Destacado Grande,
Noticias
Análisis agroclimático estima la presencia de precipitaciones y aumentos en la temperatura que influirán en la siembra y desarrollo inicial de los cultivos de primavera-verano.
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) examinó algunos parámetros de precipitación y temperatura, y analizó las posibles implicancias en el desarrollo...
Publicado en 21:54h
en
Destacado Grande,
Noticias
El descenso de temperatura se prolongará durante el fin de semana con la estimación de posibles heladas, según el último reporte del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO).
Se estima que a partir del domingo se registraría un descenso de temperatura a niveles extremos, que ocasionaría heladas...
Productor de finca familiar en Itapúa resalta que es posible complementar la agricultura con la producción pecuaria, obteniendo alimentos y renta en ambos rubros.
Francisco Silva, pequeño productor de Coronel Bogado, Itapúa, comentó que desde el año 2019 empezó a cooperar con el Programa de Agricultura...
Publicado en 23:11h
en
Destacado chico,
Noticias
Unas 15 comunidades de la Región Oriental fortalecen su producción a través del Programa de Agricultura Sustentable con Biotecnología (PASB) del Instituto de Biotecnología Agrícola.
A través del desarrollo de parcelas demostrativas que promueven la agricultura conservacionista a partir de la combinación de saberes ancestrales con...
Publicado en 13:32h
en
Destacado Grande,
Noticias
Se trata de la variedad R82, material que se espera que marque un hito en la productividad, por su buen cargado de granos y ventajas diferenciales en condiciones de estrés hídrico.
Con el mejoramiento genético en soja, el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), aporta al desarrollo...
Publicado en 21:55h
en
Destacado Grande,
Noticias
En conjunto con la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) de Bolivia, el Instituto de Biotecnología Agrícola marcó presencia en la Expo Soya 2024 con las variedades SOJAPAR.
En la ocasión se realizó el lanzamiento de la variedad SOJAPAR R49 para Bolivia, aumentando así...
Publicado en 19:37h
en
Destacado Grande,
Noticias
El Instituto de Biotecnología Agrícola desarrolla diferentes tecnologías en su centro de investigación Inbiotec, ubicado en Encarnación,Itapúa. Una de las principales novedades es el gen HB4 que, en dos años más, pretende llegar al mercado local e internacional como una nueva variedad de Sojapar.
“El gen...
Publicado en 21:10h
en
Artículos,
Destacado chico
La superficie de siembra de soja zafriña alcanzó las 482.729 hectáreas, unas 23.393 más que el año pasado. El rubro mantiene un crecimiento sostenido en los últimos años.
Los departamentos con más áreas destinadas a este cultivo fueron Alto Paraná (33 %); Itapúa (25 %); Canindeyú...