
La creciente tensión comercial entre China y Estados Unidos, marcada por la imposición de aranceles, está afectando a los mercados de los principales commodities. En respuesta a los aranceles del 20% impuestos por EE.UU., China aplicó desde el 10 de marzo gravámenes del 10% sobre la...
07 Abr Soja y maíz en alerta por la guerra comercial entre China y EE.UU.
La creciente tensión comercial entre China y Estados Unidos, marcada por la imposición de aranceles, está afectando a los mercados de los principales commodities.
En respuesta a los aranceles del 20% impuestos por EE.UU., China aplicó desde el 10 de marzo gravámenes del 10% sobre la soja y del 15% sobre el maíz estadounidense. Estos aranceles podrían debilitar la posición de EE.UU. como proveedor de soja y maíz a China si persisten las actuales condiciones comerciales, según Capeco.
A su vez, persiste la incertidumbre sobre la posible imposición de tarifas más altas a los buques relacionados con China, como parte de una propuesta de la Oficina del Representante de Comercio de EE.UU. Este plan busca frenar el dominio chino en la industria naviera y reactivar los astilleros estadounidenses. Representantes de la cadena de suministro, desde productores de soja hasta navieras, alertan que estas medidas podrían afectar negativamente el comercio agrícola, especialmente si aumentan los costos logísticos hacia Asia.
Ante este panorama, China podría redirigir su demanda hacia países como Brasil y Argentina. Esto no sólo debilitaría la posición de EE.UU. como socio clave en el suministro de soja, sino que también consolidaría a América del Sur como uno de los principales actores del comercio internacional de granos.
Por otro lado, el mercado enfrenta una presión bajista sobre los precios debido a la cosecha avanzada en Sudamérica, con Brasil liderando la oferta.
A nivel internacional, los precios de la soja se mantienen por debajo de los USD 400 por tonelada. Durante las primeras tres semanas de marzo, el precio promedio fue de USD 363,9 por tonelada, por debajo de los USD 383,9 del mismo período del mes anterior. En cuanto al maíz, el precio promedio en marzo fue de USD 183,2 por tonelada, también inferior a los USD 199,2 registrados en el mismo lapso del mes anterior.
Asimismo, los precios del maíz siguen por debajo de los USD 200 por tonelada. En los contratos a futuro, para mayo, el precio promedio de la soja es de USD 368,1 por tonelada, mientras que el del maíz es de USD 180,2 por tonelada.