UGP | Transportistas confían en que se confirmará la condena de Diego Bogarín
19582
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-19582,single-format-standard,wp-embed-responsive,wp-theme-bridge,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,overlapping_content,transparent_content,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
 

Transportistas confían en que se confirmará la condena de Diego Bogarín

El gremio de transportistas mantiene su confianza en que la justicia confirmará la condena de tres años de prisión impuesta a Diego Bogarín Villalba, acusado de extorsión y obstrucción al libre tránsito.  El abogado Oscar Paciello, representante legal del sector transportista en la causa, informó que...

Transportistas confían en que se confirmará la condena de Diego Bogarín

El gremio de transportistas mantiene su confianza en que la justicia confirmará la condena de tres años de prisión impuesta a Diego Bogarín Villalba, acusado de extorsión y obstrucción al libre tránsito. 

El abogado Oscar Paciello, representante legal del sector transportista en la causa, informó que el plazo para que la defensa del chofer presente su apelación vence el próximo martes 18 de marzo.

“Creemos que su defensa presentará una apelación, pero estamos seguros de que la condena se confirmará porque tenemos evidencias sólidas”, sostuvo Paciello. Agregó que la sentencia hace justicia a los graves hechos extorsivos perpetrados por Bogarín, quien, según el fallo, ordenó a los choferes bloquear la vía pública y buscó obtener beneficios indebidos a costa de sus compañeros y la ciudadanía en general.

Un fallo que sienta precedente

La sentencia N° 03 de la Circunscripción Judicial del Departamento Central, dictada en la Ciudad de Fernando de la Mora, estableció que Diego Bogarín incurrió en un hecho punible de extorsión al intentar presionar a un funcionario del Ministerio del Interior. 

Según el fallo, Bogarín exigió pagos adicionales a los conductores de transporte de carga y chantajeó a trabajadores del sector, además de organizar bloqueos de rutas estratégicas, afectando la logística y el comercio nacional.

Los bloqueos fueron planificados para la Semana Santa de 2022, un periodo clave para la movilidad de personas y mercancías. Como medida preventiva, se le impuso prisión domiciliaria con vigilancia policial hasta que se emita la sentencia final.

Paciello destacó que la condena a tres años de prisión “demuestra que la impunidad en la afectación al libre tránsito queda erradicada” y que este fallo debe servir como advertencia para quienes crean que pueden actuar al margen de la ley.

Postura del gremio transportista

Desde el inicio del proceso judicial, el gremio de transportistas expresó su apoyo a las acciones legales emprendidas contra Bogarín, resaltando que su conducta no representa al conjunto del sector.

Con la expectativa puesta en la confirmación de la sentencia, el sector transportista espera que este caso siente un precedente y refuerce la importancia del respeto a la legalidad en el ámbito del transporte y la movilidad en Paraguay.



Recibí las noticias del sector