UGP | UGP insta a acompañar al sector agropecuario para continuar por la senda del crecimiento
19484
post-template-default,single,single-post,postid-19484,single-format-standard,wp-embed-responsive,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,overlapping_content,transparent_content,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
 

UGP insta a acompañar al sector agropecuario para continuar por la senda del crecimiento

La coyuntura climática aumenta la incertidumbre en torno a la producción agropecuaria, un sector clave para el desarrollo sostenible del país. El campo enfrenta múltiples desafíos para encontrar un punto de equilibrio entre costosy precios, para abonar deudas y para una planificación eficiente que permita la...

UGP insta a acompañar al sector agropecuario para continuar por la senda del crecimiento

La coyuntura climática aumenta la incertidumbre en torno a la producción agropecuaria, un sector clave para el desarrollo sostenible del país.


El campo enfrenta múltiples desafíos para encontrar un punto de equilibrio entre costos
y precios, para abonar deudas y para una planificación eficiente que permita la sostenibilidad de sus actividades productivas.

Con mermas y grandes disparidades en los rendimientos, los productores enfrentan un escenario desafiante, ya que no solo deben cumplir con sus compromisos financieros y continuar trabajando en sus fincas, sino que también tienen un rol importante para el crecimiento macroeconómico del país.


En este contexto, es fundamental que todos los actores involucrados trabajen de manera
conjunta, contando con la colaboración de las instituciones públicas y organismos técnicos, a fin de proporcionar las herramientas necesarias para garantizar condiciones de producción lo más estables posible.


El Ing. Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), recordó que el crecimiento del sector agropecuario fue clave en la consolidación del desarrollo sostenible en los últimos 25 años, y hoy es necesario mantener una buena administración de la realidad económica y social para mantener al país por la misma senda de crecimiento.


Aunque persisten los desafíos climáticos y de precios -que el productor no puede controlar- la fuerza laboral y productiva del campo se mantiene firme, dando su mayor esfuerzo por conseguir los mejores resultados posibles y apostando por un Paraguay vibrante, que aprovecha su potencial productivo para fortalecer los índices de sostenibilidad y crecimiento.





Recibí las noticias del sector