La IV Edición de la Expomadera reunirá a referentes nacionales y regionales que expondrán las fortalezas y oportunidades del sector forestal. La cita es para los días viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de junio en el Centro de Convenciones Mariscal. Esta edición contará con...
16 Jun Sector forestal expondrá su potencial para la industria y generación de empleo
La IV Edición de la Expomadera reunirá a referentes nacionales y regionales que expondrán las fortalezas y oportunidades del sector forestal. La cita es para los días viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de junio en el Centro de Convenciones Mariscal.
Esta edición contará con la participación de más de 40 expositores que cubren toda la cadena productiva e incluirá ruedas de negocios, charlas y seminarios con expertos nacionales e internacionales.
A fin de exponer las fortalezas, los desafíos y el potencial del rubro forestal se abordarán temas relacionados al comercio, los mercados, la transferencia de tecnología e incluso, la comercialización del carbono, entre otros.
La diversificación del sector permitió la incorporación del segmento de mipymes con una amplia oferta en productos y servicios, que también participarán la muestra en un área especial. De esta manera, los asistentes podrán conocer los distintos segmentos en los que la práctica forestal se consolida como un medio de sustento y desarrollo profesional.
Condición de mercado
El presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), Raúl Legal Duarte destacó que Paraguay tiene amplias ventajas competitivas de suelo y clima para las plantaciones, por lo que se requiere de una política forestal e industrial, con financiamiento adecuado a largo plazo, que permita lograr el desarrollo rápido y sostenible de toda la cadena productiva.
Asimismo, el sector espera que el próximo gobierno tenga como principal protagonista a la foresto- industria en la generación de empleos. “Las plantaciones forestales tienen un potencial enorme para la generación de miles de empleos directos e indirectos, y así como están las cosas, actualmente el sector está llamado a ocupar los primeros lugares en cuanto al ingreso de divisas para el país en los próximos 10 a 15 años”, puntualizó.
En cuanto a la exportación de productos forestales, el sector logró el ingreso de divisas por USD 6.467.242 en abril, llegando a más de 25 mercados. Los productos exportados fueron:
leña, aserrín, carbón y briquetas; postes, horcones y esquineros; durmientes; madera aserrada; láminas de madera; tablillas, frisos de parquet; madera contrachapada; cajas, cajones y envases; herramientas, monturas y mangos; obras y piezas de carpintería; artículos de mesa y cocina de madera; marquetería y taracea; entre otros.
.