
“Casi un millón de hectáreas de soja están en manos de pequeños productores de menos de 20 hectáreas, no podemos negar esta realidad del campo y debemos seguir apostando al crecimiento de la agricultura familiar campesina”, dijo el ministro de Agricultura, Rodolfo Friedmann, durante...
24 Feb Pequeños productores logran buenos rendimientos de soja
“Casi un millón de hectáreas de soja están en manos de pequeños productores de menos de 20 hectáreas, no podemos negar esta realidad del campo y debemos seguir apostando al crecimiento de la agricultura familiar campesina”, dijo el ministro de Agricultura, Rodolfo Friedmann, durante el evento que marca el inicio de la cosecha de granos, y que se realizó en la finca del agricultor Milcíades Chilavert, ubicada en Santa Catalina, departamento de San Pedro.
Durante el evento, los productores destacaron el excelente rendimiento que están obteniendo gracias al clima y a la ayuda de los técnicos de la Dirección de Extensión Agraria, dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), así como también el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y los gremios productivos.
“Este progreso no hubiera sido posible sin la intervención del sector público y privado en el proceso de tecnificación y mecanización de la agricultura familiar campesina. Estamos agradecidos, pero a la vez creemos que se necesitan mejorar muchas cosas desde el Gobierno, como por ejemplo la seguridad para trabajar, las garantías de títulos de propiedad y el acceso a créditos”, indicó el productor Julio Chilavert.
Técnicos del MAG destacaron que con los rendimientos por encima de los 3.000 kg/ ha que están logrando los productores, obtendrán aproximadamente unos G. 7.000.000 por hectárea.
El acto contó con la participación del presidente de la república, Mario Abdo Benítez; el ministro de Agricultura, Rodolfo Friedman; y otras autoridades de instituciones públicas y gremios agrícolas privados.
Acerca del proyecto
Unas 550 personas de los departamentos de San Pedro, Concepción y Alta Paraná son beneficiadas por el proyecto Desarrollo Integral de la Agricultura Familiar Paraguaya que el Gobierno impulsa con el financiamiento de Itaipú Binacional, en coordinación con el MAG y
la UNOPS.
Además de soja, los agricultores cultivan maíz y sésamo para la comercialización.