UGP | Productores esperan más lluvias para la cosecha
17023
post-template-default,single,single-post,postid-17023,single-format-standard,wp-embed-responsive,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,overlapping_content,transparent_content,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
 

Productores esperan más lluvias para la cosecha

Este mes el clima ayudó al desarrollo de la soja, especialmente en el sur y el suroeste del país. Sin embargo, los productores de algunos departamentos manifiestan que necesitan más lluvias para los próximos días que quedan del año. Sostienen que si llueve un poco más se tendrá...

Productores esperan más lluvias para la cosecha

Este mes el clima ayudó al desarrollo de la soja, especialmente en el sur y el suroeste del país. Sin embargo, los productores de algunos departamentos manifiestan que necesitan más lluvias para los próximos días que quedan del año. Sostienen que si llueve un poco más se tendrá una cosecha exitosa.

“Lo ideal sería que llueva la otra semana y los primeros 15 días de enero, allí tendríamos un excelente panorama para la cosecha, por más que el desarrollo esté retrasado en algunas zonas. Tuvimos muchos problemas de sequía este año, sin embargo, tenemos esperanzas de tener mejores lluvias”, indicó Hermes Aquino, productor de Caaguazú y representante de la Coordinadora Agrícola del Paraguay.

Asimismo, Alejandro Colman, productor de San Pedro, manifestó que es la tercera vez que resiembra y espera que este mes sigan las lluvias para poder tener un buen rendimiento. “Necesitamos un poco más de agua, pero estamos esperanzados en que continúe la lluvia este fin de mes”.

Aurio Frighetto, productor de Alto Paraná, comentó que por su zona hay todavía bastante humedad. “Tenemos un buen clima para el llenado de granos, pero por la seca que tuvimos en septiembre, estimamos que el rinde será inferior a los 3.000 kg/ha”.

Cosecha se adelanta en Itapúa

El sur del país tuvo más lluvias que otras zonas y esto permitió que el desarrollo de la soja sea más acelerado. “Las lluvias generales del viernes pasado ayudaron al cargado de granos y algunos ya empezaron a cosechar. Sin embargo, seguimos esperando más lluvias para enero, ya que es el mes en el que se intensifica la cosecha”, puntualizó Orlando Galas, técnico agrícola de la Cooperativa Colonias Unidas.



Recibí las noticias del sector