El trabajo rural es mucho más que trabajar la tierra o cuidar animales: es la base para la seguridad alimentaria, la prosperidad económica y el desarrollo social.
Los procesos de modernización y tecnificación han cambiado muchos aspectos de la actividad agropecuaria, pero hay algo que nunca...
Roberto Ortigoza y su familia iniciaron con una pequeña huerta para autoconsumo, con los años fueron creciendo y hoy son un modelo a seguir para otros pequeños productores.
La Huerta - Carapeguá, como la denominó la familia, nació en junio del 2015 con un espacio de...
Publicado en 22:17h
en
Artículos,
Destacado chico
Luego de conocido el decreto N° 1541 que crea un mecanismo para internalizar normativas de UE en Paraguay, el Ing. Alfred Fast presidente de FECOPROD indicó que “la visión del sector productivo es clara: solo respaldar mecanismos que aseguren la protección contra posibles amenazas al...
Los días de lluvia aplacaron la escasez de agua y olas de calor, pero llegaron tarde para algunas zonas con cultivos gravemente dañados. Se estiman mermas para la zafriña.
La disparidad en los tiempos de siembra y cosecha, y los distintos escenarios climáticos registrados desde el...
Publicado en 23:11h
en
Destacado chico,
Noticias
La exportación acumulada de productos primarios creció un 5% en valor y un 36% en volumen, mientras que las manufacturas de origen agropecuario crecieron un 10% en valor y un 26% en volumen, en comparación con el primer trimestre del 2023.
Ambos segmentos suman un total...
Publicado en 23:11h
en
Destacado chico,
Noticias
Unas 15 comunidades de la Región Oriental fortalecen su producción a través del Programa de Agricultura Sustentable con Biotecnología (PASB) del Instituto de Biotecnología Agrícola.
A través del desarrollo de parcelas demostrativas que promueven la agricultura conservacionista a partir de la combinación de saberes ancestrales con...
De acuerdo a los datos de la Dirección de Inteligencia Competitiva de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) , la yerba mate, las semillas y frutos oleaginosos son algunos de los productos nacionales con una mayor ventaja en comparación a las demás naciones exportadoras.
Este...
Publicado en 12:57h
en
Artículos,
Destacado chico
En una reciente publicación, el especialista en temas agroambientales, ingeniero Alfredo Molinas, se refiere al manejo de fondos de cooperación internacional por parte del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay, cuestiona su eficiencia y señala el impacto de los mismos en las...
Publicado en 12:53h
en
Destacado chico,
Noticias
Al año 2022, las fincas agropecuarias indígenas destinaron 8.555 hectáreas al cultivo de soja (zafra), según datos del Censo Agropecuario Nacional (CAN 2022).
En Paraguay existen 5.210 fincas agropecuarias indígenas, de las cuales 243 fincas cultivaron soja en un total de 8.555 hectáreas, convirtiendo a la...
Publicado en 12:43h
en
Artículos,
Destacado chico
El Ing. Alfredo Molinas, asesor agroambiental y ex ministro de Agricultura y Ganadería, y de Ambiente realizó un análisis acerca de los elementos claves del Plan Nacional Agroforestal y su necesidad de aplicación. Compartimos un resumen.
La visión del sector Agroforestal del Paraguay es lograr el...