UGP | Tras décadas de espera, pequeños productores de Barbero Cué recibirán títulos de propiedad
19908
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-19908,single-format-standard,wp-embed-responsive,wp-theme-bridge,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,overlapping_content,transparent_content,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
 

Tras décadas de espera, pequeños productores de Barbero Cué recibirán títulos de propiedad

En respuesta a una histórica demanda del sector agrícola, y luego de más de 70 años y el paso de 10 gobiernos nacionales, se confirma la primera entrega masiva de títulos de propiedad a campesinos de la colonia Andrés Barbero, en el departamento de San...

Tras décadas de espera, pequeños productores de Barbero Cué recibirán títulos de propiedad

En respuesta a una histórica demanda del sector agrícola, y luego de más de 70 años y el paso de 10 gobiernos nacionales, se confirma la primera entrega masiva de títulos de propiedad a campesinos de la colonia Andrés Barbero, en el departamento de San Pedro.

La titulación de tierras para pequeños productores rurales es una de las reivindicaciones más sentidas por las comunidades campesinas. Con esta entrega, se cumple el sueño de don Milciades Chilavert, quien llegó a la colonia siendo apenas un adolescente y falleció el año pasado, tras años de lucha y entrega por el desarrollo rural de la zona y sin ver hecho realidad el anhelado título de propiedad.

Este proceso de titulación masiva responde directamente a un reclamo realizado por las organizaciones de pequeños productores en el lanzamiento de la campaña de siembra de soja 2023, donde se solicitó la presencia institucional, seguridad jurídica y titulación de la tierra como herramientas fundamentales para fortalecer el arraigo rural y el desarrollo productivo.

En la ocasión, la comunidad agrícola, representada por Julio César Chilavert, de la Cooperativa Kóga Poty, advirtió que el principal freno al desarrollo de la zona era la imposibilidad de acceder a créditos debido a la falta de títulos de propiedad, una situación que incluso afectaba el funcionamiento de la cooperativa.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), en esta primera etapa se prevé la titulación de 450 propiedades. Este lunes 4 de agosto se entregarán los primeros 66 documentos que acreditan legalmente a las familias como propietarias de sus tierras.

Un puntapié importante

La concreción de los títulos representa un hito clave para estos pequeños productores, que ahora podrán acceder a líneas de crédito, programas de fomento y mayores beneficios, además de trabajar sus tierras con la tranquilidad de que el esfuerzo de generaciones quedará como legado para sus hijos y su comunidad.

Asimismo, esta regularización abre nuevas posibilidades para el desarrollo productivo local, renovando el proyecto de instalar un centro de acopio de granos, una clasificadora y una planta de alimentos balanceados, así como avanzar en la integración de actividades como la producción ganadera, la horticultura, la mandioca, el cáñamo y la piscicultura, con el objetivo de diversificar los rubros y fortalecer la economía rural.

La entrega de títulos prevista para este lunes 04 de agosto, contará con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, quien asumió personalmente el compromiso de avanzar con este proceso. Cabe destacar que este evento marca el inicio de un proceso que busca entregar más de 2.000 títulos en la colonia, para alcanzar el 100% de regularización en la zona.



Recibí las noticias del sector