UGP | “A través de los socios y de manera orgánica, logramos importantes objetivos”
19698
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-19698,single-format-standard,wp-embed-responsive,wp-theme-bridge,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,overlapping_content,transparent_content,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
 

“A través de los socios y de manera orgánica, logramos importantes objetivos”

La conformación de la UGP requirió de esfuerzo pero el objetivo común de fortalecer al sector rural permitió el trabajo conjunto entre las distintas cadenas productivas.  “Estamos convencidos de que, a lo largo de estos 20 años, la contribución de la UGP al sector productivo nacional...

“A través de los socios y de manera orgánica, logramos importantes objetivos”

La conformación de la UGP requirió de esfuerzo pero el objetivo común de fortalecer al sector rural permitió el trabajo conjunto entre las distintas cadenas productivas. 

“Estamos convencidos de que, a lo largo de estos 20 años, la contribución de la UGP al sector productivo nacional fue vital. A través de sus asociados y de manera orgánica, la directiva logró alcanzar objetivos importantes para el desarrollo”, señaló José Berea, vicepresidente del gremio y presidente de Capeco. 

Detalló que en el área de la producción agrícola se han fomentado los cuidados del suelo y del medio ambiente a través de la promoción de buenas prácticas y tecnificación, y se promovieron cultivos de renta para los pequeños productores, ayudando a consolidar a todos: grandes, medianos y pequeños. Asimismo, se consensuaron políticas de desarrollo sostenible con los poderes del Estado. 

En materia de logística y exportación, se abrieron nuevos mercados y se cuidaron los que ya se tenía. “Fundamentalmente, luchando siempre para mantener el equilibrio entre todos los participantes del sector, buscando la equidad tributaria e igualdad de posibilidades”, puntualizó. 

Trabajo unido

Berea recordó que la UGP nació en momentos en que los distintos gremios contaban con objetivos comunes, pero estos se trataban de manera unilateral y no se contaba con la fuerza necesaria para lograr buenos resultados con los distintos planteamientos. 

“Unir a todos los gremios que componen hoy la UGP no fue tarea sencilla. Pero una vez juntos, comenzamos a ver la luz y sentir que unidos éramos una fuerza positiva y real, que podía atender los problemas que afectaban a toda la cadena de producción. Y así seguimos hasta hoy, unidos”, añadió. 

“Para mí la UGP fue y sigue siendo una gran fuente de conocimiento y posibilidad de desarrollo como gremialista. Estoy agradecido a los compañeros de las distintas directivas con las que me tocó acompañar a la UGP todos estos años. El mensaje sigue siendo el mismo, cuanto más unidos nos encuentren, más fuertes seremos, y esa fortaleza debemos aplicarla en hacer que el sector productivo siga creciendo y consolidándose”, finalizó.  



Recibí las noticias del sector