
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la soja se encuentra en el cuarto lugar con un movimiento superior a los USD 80.000 millones al año. De acuerdo con el análisis realizado por Agropecuaria Productiva, los granos y cereales...
22 Jul La soja entre los cinco principales cultivos que sostienen la economía mundial
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la soja se encuentra en el cuarto lugar con un movimiento superior a los USD 80.000 millones al año.
De acuerdo con el análisis realizado por Agropecuaria Productiva, los granos y cereales se encuentran entre los cultivos con mayor relevancia para la sostenibilidad económica a nivel global.
El top 5 de cultivos se presenta de la siguiente manera:
1. Maíz: El top de cultivos es liderado por el maíz, se estima una producción de USD 300.000 millones a nivel mundial. Estados Unidos es el mayor productor con cerca de 380 millones de toneladas, seguido de China (270 millones tn), Brasil (120 millones tn), Argentina (70 millones tn) e India (50 millones tn).

A nivel global la producción anual de maíz alcanza aproximadamente 1.1000 millones de toneladas, con un rendimiento promedio estimado en 5,5 toneladas por hectárea y una superficie de siembra en torno a los 190 millones de hectáreas. Esto representa aproximadamente el 15% de la tierra cultivable en el planeta.
2.Trigo: Se estima que la producción mundial de trigo mueve USD 462.000 millones anuales.
El mayor volumen de producción se concentra en China con un rendimiento anual de 2,4 billones de toneladas, lo que representa el 17% de la producción global. Su área de siembra alcanza las 110 millones de hectáreas y registra un rendimiento de 2,4 billones de toneladas.

El segundo país con mayor participación es India (1,8 billones tn), Rusia (1,2 billones tn), Estados Unidos (1,2 billones tn) y Francia (40 millones tn).
3. Arroz. Se estima una producción mundial de 726 millones de toneladas por año. China produce más de 218 millones de toneladas, lo que representa aproximadamente el 30% de la producción mundial, y cultiva alrededor de 35.000 hectáreas.
El gigante asiático es escoltado por la India (175 millones tn), Indonesia (43 millones tn), bangladesh y Vietnam con 35 y 27 millones de toneladas producidas

El valor de la producción a nivel mundial se estima en USD 376.000 millones, con un rendimiento promedio de 62 toneladas por hectárea.
4. Soja: Se estima una producción anual de 405 millones de toneladas según el departamento de agricultura de los Estados Unidos. Esta cifra genera USD 81.500 millones al año. En relación a la superficie, se encuentra en torno a los 131.000 millones de hectáreas en todo el mundo.
El mayor productor es liderado por Brasil, con una producción anual que supera las 120 millones de toneladas, con una extensa área de siembra en torno a las 38 millones de hectáreas y rendimientos promedios de 3,2 toneladas por hectárea.

El top 5 de mayores productores continúa con Estados Unidos (118 millones tn), Argentina (52 millones tn), China (17 millones tn) y Paraguay (10 millones tn).
El valor de la producción por tonelada varía según el mercado y la calidad del grano, pero se estima en un promedio de unos USD 500.
5. Cultivo de Palma. Se estima una producción global de 90 millones, con un rendimiento de 3,8 toneladas por hectárea y unas 28 millones de hectáreas. Los ingresos anuales son de USD 65.000 millones.
Indonesia es el mayor productor de aceite de palma con una producción anual de 47 millones de toneladas representando más de un tercio de la producción global. Dispone de unas 14 millones de hectáreas que generan cerca de USD 22.000 millones al año.
El segundo con mayor producción es Malasia ( 19,8 millones tn), seguido por Tailandia (8,4 millones tn), Colombia (5,7 millones tn) y Nigeria (4,3 millones tn).
Fuente: Agropecuaria Productiva