UGP | Clima frío ayuda al desarrollo del trigo 
18934
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-18934,single-format-standard,wp-embed-responsive,wp-theme-bridge,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,overlapping_content,transparent_content,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
 

Clima frío ayuda al desarrollo del trigo 

Las lluvias y el descenso de temperatura ayudan al desarrollo del trigo que se encuentra en etapa inicial.  Las condiciones climáticas están favoreciendo al trigo, que hasta el momento muestra buen desarrollo de los cultivos. “En general nos libramos de las heladas, llegaron solo a algunos...

Clima frío ayuda al desarrollo del trigo 

Las lluvias y el descenso de temperatura ayudan al desarrollo del trigo que se encuentra en etapa inicial. 

Las condiciones climáticas están favoreciendo al trigo, que hasta el momento muestra buen desarrollo de los cultivos. “En general nos libramos de las heladas, llegaron solo a algunos lugares, y al trigo le está yendo bien”, nos cuenta Ishiro Fukui, productor de la Cooperativa Yguazú (Alto Paraná).

Explicó que la llegada de heladas fuertes podría afectar a las parcelas que se sembraron temprano, que al empezar a espigar se ven perjudicadas. En relación a las lluvias, tuvieron un jueves lluvioso y se espera que siga cayendo agua durante el fin de semana. Esto ayuda a la recarga de niveles de humedad para el trigo. 

Por su parte, el Ing. Rubén Sanabria detalló que en Alto Paraná se estima unas 160.000 hectáreas de trigo sembradas y cerca de 10.000 hectáreas de avena. “El trigo es un cultivo de renta, ya que es la materia prima para los molinos locales que producen harina y productos de exportación, especialmente, para industrias del estado de Paraná, Brasil”, indicó a ABC Color.

Desde Caaguazú, Flaminio Núñez, mencionó que las heladas fueron parciales y en determinadas zonas al inicio de la semana, y también recibieron lluvias al término de ella. Explicó que el trigo se encuentra en la etapa inicial de crecimiento por lo que no se ve afectado y se espera que el clima ayude para lograr una buena producción. 

Maíz zafriña

Ichiro Fukui (Yguazú) y Flaminio Núñez coincidieron en que los rendimientos serán en torno a los 4.000 kg/ha o incluso menos. “La cosecha no es la que esperábamos, algunas semillas no consiguieron cargar por ataques de cigarrita, que fue el principal problema en la zona”, indicó Núñez. 

Por su parte, Fukui indicó que la cooperativa está al 60% de avance en la cosecha. La producción fue afectada por la sequía en un inicio, y hace unos 15 días recibieron vendavales que echaron al suelo una franja de cultivos. 

Ambos productores señalaron que será difícil cubrir gastos de producción, y los precios tampoco están ayudando a nivel de ingresos. 

Siembra directa

Fukui recordó que en invierno son pocas las alternativas de cultivos, y aunque hay zonas con abonos verdes es necesario fortalecer su aplicación para el cuidado de los suelos. “Este fin de mes tendremos los encuentros de Siembra Directa, es una buena oportunidad para seguir incentivando esta práctica en las fincas”, agregó. 

Pronósticos climáticos 

Se prevé que el ambiente frío a fresco permanezca, con mínimas absolutas de hasta 1 a 2 °C en determinadas áreas según la estimación agroclimática del Instituto de Biotecnología Agrícola. 

En relación a las precipitaciones varían por áreas. Se prevé mayor concentración en la parte norte de la Región Oriental y en ciertas zonas del Alto Chaco.



Recibí las noticias del sector