
Recientes lluvias renuevan las esperanzas en las zonas productivas del norte del país, permitiendo el avance en la siembra de soja. Se espera que las aguas acumuladas ayuden a normalizar la humedad del suelo para trabajar con más tranquilidad. A pesar de que las primeras lluvias...
03 Nov Mejora el panorama para la soja en el norte del país
Recientes lluvias renuevan las esperanzas en las zonas productivas del norte del país, permitiendo el avance en la siembra de soja. Se espera que las aguas acumuladas ayuden a normalizar la humedad del suelo para trabajar con más tranquilidad.
A pesar de que las primeras lluvias fueron pocas, Oscar Duarte, productor de San Pedro contó que en la noche del miércoles recibieron una buena lluvia que los alienta a continuar con la siembra.
Duarte produce soja desde hace cinco años y a pesar de que la sequía ha sido un gran desafío desde el año 2021, sigue apostando a la producción de granos porque cree que es el camino para los pequeños productores.
La lluvia se hizo esperar, septiembre y octubre estuvo muy seco. La gente se está manejando con prudencia tratando de no asumir mayores riesgos, pero estamos todavía a tiempo para la siembra”, comentó el Ing. Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción a Radio Nacional.
Sobrecostos
La falta de agua también generó un aumento en los costos de producción para las familias que debieron recurrir a la resiembra de sus hectáreas o enfrentar el rebrote de malezas, entre otros efectos.
Los desafíos son importantes, pero la comunidad no escatima en esfuerzos y trabaja duro para recuperar el tiempo perdido debido a la sequía, esperando que el clima siga colaborando para obtener una buena campaña de soja.