UGP | Superficie de soja crece levemente y la producción estaría en torno a 10 millones de toneladas
17411
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-17411,single-format-standard,wp-embed-responsive,wp-theme-bridge,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,overlapping_content,transparent_content,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
 

Superficie de soja crece levemente y la producción estaría en torno a 10 millones de toneladas

El Ing. Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción, manifestó durante una conferencia realizada por el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) que “la superficie de siembra de soja creció levemente y la producción podría llegar a los 10 millones de toneladas, sin embargo, no será...

Superficie de soja crece levemente y la producción estaría en torno a 10 millones de toneladas

El Ing. Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción, manifestó durante una conferencia realizada por el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) que “la superficie de siembra de soja creció levemente y la producción podría llegar a los 10 millones de toneladas, sin embargo, no será una cosecha récord por la sequía anterior en la época de siembra, que retrasó toda la campaña agrícola”.

En la mencionada conferencia se presentó el informe de la superficie sembrada durante la campaña agrícola 2020-2021 en la región oriental de Paraguay para soja, maíz y arroz.

Respecto al precio que el productor percibe, Cristaldo reveló que, si bien están altos (a niveles que no se registraban hace más de 7 años) los productores hacen la venta a futuro, la mayor parte se hizo teniendo en cuenta valores inferiores a los 400 dólares por tonelada.

Informes de INBIO

Según el informe del INBIO, el cultivo de la soja alcanzó las 3.701.631 hectáreas sembradas, 64.120 más que en la campaña anterior; y el maíz alcanzó las 34.859 hectáreas sembradas, 6.695 más que en la campaña anterior; mientras que el cultivo del arroz llegó a las 162.328 hectáreas sembradas, 21.676 hectáreas menos que en la campaña anterior.



Recibí las noticias del sector