
El gremio exportador celebra dos décadas de trabajo organizado en beneficio de la cadena productiva del sésamo. Con la vista puesta en la sostenibilidad y la innovación, reitera el desafío de posicionar al rubro paraguayo en un mercado global cada vez más exigente. “Cumplir 20 años...
30 Sep Capexse celebra 20 años de aporte al desarrollo del sésamo paraguayo
El gremio exportador celebra dos décadas de trabajo organizado en beneficio de la cadena productiva del sésamo. Con la vista puesta en la sostenibilidad y la innovación, reitera el desafío de posicionar al rubro paraguayo en un mercado global cada vez más exigente.
“Cumplir 20 años es una gran satisfacción, nos enorgullece haber sostenido durante este tiempo una asociación de emprendedores que apostó por trabajar en bloque y organizadamente, buscando no solo beneficios del sector exportador, sino también el bien común para toda la cadena productiva, comercial e industrial”, mencionó Gilberto Ozorio, presidente de la cámara.
En este contexto, enfatizó que cada empresa miembro de Capexse tiene el firme compromiso de impactar positivamente a la economía nacional, sobre todo, en el segmento productivo de pequeña escala que depende de rubros agrícolas de renta, como el sésamo.

Con la mirada en retrospectiva, indicó que algunos de los cambios clave para el sector se relacionan con la mejora en la producción (rindes y calidad) e inocuidad, a través de la adopción de buenas prácticas y acceso a capacitaciones para las familias rurales, además del desarrollo de nuevas variedades mejor adaptadas a las condiciones edafoclimáticas del país a través de las investigaciones y ensayos en campo.
Otro punto relevante es la concreción de alianzas público-privadas, beneficiando a empresas e instituciones encargadas de velar por la seguridad sanitaria del rubro. Finalmente, enfatizó el crecimiento del rubro, el desarrollo y fortalecimiento de las asociaciones de familias campesinas y productores independientes.
Desafíos a futuro
“Con miras a largo plazo, el desafío es la sostenibilidad del rubro y para ello debemos continuar con las investigaciones y producción de nuevas y mejores variedades de semillas y posicionar al sésamo como un rubro rentable, equitativo, sano, y de alcance a todos los eslabones de la cadena”, agregó.

A nivel país, el gran desafío es lograr competitividad en el mercado internacional, no solo a través de los precios, sino también ofreciendo calidad y garantía de inocuidad.
“La realidad es que competimos con otros países productores de sésamo que cuentan con ventajas en costos de producción, programas de apoyo y una cercanía logística que les permite llegar más rápido a los mercados de destino. En nuestro caso, la condición de país mediterráneo implica un reto adicional: el tiempo de llegada a los compradores internacionales es más largo, y eso incide directamente en la negociación con los importadores”, explicó.
Trabajar como un equipo unido
Finalmente, el presidente de Capexse agradeció a cada uno de los miembros de la cámara por el apoyo incondicional al directorio y por “sacarse los logos de sus empresas para trabajar en equipo”.
Añadió que se valora profundamente el compromiso con la producción nacional y la capacidad de proveer al mundo un rubro altamente apreciado y considerado un superalimento. “Sigamos trabajando juntos, desde cada lugar que nos corresponda, para mantener bien alto el posicionamiento del sésamo paraguayo en los mercados internacionales”, concluyó.