UGP | Exportaciones de semilla de soja caen 30% al cierre de julio
19943
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-19943,single-format-standard,wp-embed-responsive,wp-theme-bridge,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,overlapping_content,transparent_content,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
 

Exportaciones de semilla de soja caen 30% al cierre de julio

Las exportaciones de semilla de soja mantuvieron su tendencia a la baja y cerraron julio con una reducción del 30% en valor, según el Banco Central del Paraguay (BCP).  El total exportado alcanzó USD 1.777 millones, lo que representa USD 760 millones menos que en el...

Exportaciones de semilla de soja caen 30% al cierre de julio

Las exportaciones de semilla de soja mantuvieron su tendencia a la baja y cerraron julio con una reducción del 30% en valor, según el Banco Central del Paraguay (BCP). 

El total exportado alcanzó USD 1.777 millones, lo que representa USD 760 millones menos que en el mismo periodo de 2024. En siete meses, el volumen exportado llegó a 4.857 toneladas, un 24% menos que el año anterior, afectado por la caída de precios internacionales y factores climáticos adversos.

En el segmento industrial, la harina de soja registró un aumento del 2,8% en volumen, pero con una baja del 17% en valor, equivalente a USD 77 millones menos que en julio del año pasado. Por el contrario, el aceite de soja mostró un repunte, con incrementos del 4% en volumen y del 25% en valor.

Comportamiento de los productos primarios

En conjunto, las exportaciones de productos primarios disminuyeron un 23% en valor y un 12% en volumen. La soja fue el producto con mayor impacto negativo, con una incidencia de 10 puntos porcentuales en la caída total.

Entre los cereales, el maíz y el trigo registraron subas significativas, de 71% y 41% respectivamente, aunque con una participación moderada en el total. En contraste, el arroz parbolizado experimentó una reducción del 19% en sus envíos.



Recibí las noticias del sector