UGP | Abren mercado de Panamá para la carne bovina
19926
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-19926,single-format-standard,wp-embed-responsive,wp-theme-bridge,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,overlapping_content,transparent_content,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
 

Abren mercado de Panamá para la carne bovina

La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos bovinos, lo que permite iniciar de inmediato la comercialización de la producción nacional. El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó oficialmente la habilitación del mercado panameño para las exportaciones de carne bovina...

Abren mercado de Panamá para la carne bovina

La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos bovinos, lo que permite iniciar de inmediato la comercialización de la producción nacional.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó oficialmente la habilitación del mercado panameño para las exportaciones de carne bovina deshuesada. Se estima que dentro de 45 días se enviarán las pri­meras exportaciones.

“Esta habilitación representa un nuevo avance en la apertura de mercados en América Central para nuestros productos pecuarios, y refleja el compromiso conjunto del sector público y privado con el crecimiento de la producción nacional”, señala el comunicado de la institución.

El presidente de la República, Santiago Peña, celebró este logro como un paso más en el posicionamiento internacional del país: “Paraguay se consolida como un referente global en calidad, sanidad y producción”, afirmó.

Asimismo, resaltó que cada exportación es fruto del esfuerzo de toda la cadena productiva. “Esto no es casualidad, es el resultado de una política exterior seria y de una alianza sólida entre el sector público y privado. Seguimos abriendo puertas, generando empleos y llevando el nombre de Paraguay a lo más alto”, expresó el mandatario.

Asimismo, desde la Asociación Rural del Paraguay celebraron esta apertura como “un nuevo impulso para el crecimiento de nuestra ganadería y la generación de empleo en todo el país”. 



Recibí las noticias del sector