UGP | INBIO reporta menor superficie de soja en el Chaco
19901
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-19901,single-format-standard,wp-embed-responsive,wp-theme-bridge,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,overlapping_content,transparent_content,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
 

INBIO reporta menor superficie de soja en el Chaco

Según el reporte, el Chaco paraguayo registró un total de 109.069 hectáreas de soja, lo que representa más de 45.000 hectáreas menos respecto a la campaña de 2024. El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) presentó su estimación de superficie de soja correspondiente a la zafra 2025...

INBIO reporta menor superficie de soja en el Chaco

Según el reporte, el Chaco paraguayo registró un total de 109.069 hectáreas de soja, lo que representa más de 45.000 hectáreas menos respecto a la campaña de 2024.

El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) presentó su estimación de superficie de soja correspondiente a la zafra 2025 en la Región Occidental del Paraguay, revelando una disminución significativa en el área sembrada con relación al año anterior. 

Los datos muestran una reducción dispar entre los departamentos. Alto Paraguay y Boquerón registraron disminuciones significativas, alcanzando las 16.358 hectáreas y 78.238 hectáreas respectivamente. La excepción fue el departamento de Presidente Hayes, que mostró un leve repunte con 14.473 hectáreas sembradas, es decir, 1.037 hectáreas más que el año anterior.

Desde INBIO destacaron que, a pesar de que la campaña 2025 registró las mejores precipitaciones de los últimos años en el Chaco, particularmente en zonas críticas de Boquerón y Alto Paraguay, la disminución en la siembra de soja responde a un proceso de diversificación por parte de los productores. Muchos de ellos apostaron a cultivos alternativos como el algodón, luego de varias campañas marcadas por la sequía y sus efectos negativos sobre la rentabilidad del cultivo de soja.



Recibí las noticias del sector