
La Expo Paraguay 2025, organizada por el Consorcio Expo ARP‐URP (Asociación Rural delParaguay y Universidad Rural del Paraguay), concluye su primera semana afirmándose como el gran punto de convergencia de la producción, el trabajo, la cultura, la innovación y, sobre todo, la gente. Durante la habilitación,...
25 Jul La primera Expo Paraguay 2025 cierra una exitosa primera semana como epicentro multisectorial del país
La Expo Paraguay 2025, organizada por el Consorcio Expo ARP‐URP (Asociación Rural del
Paraguay y Universidad Rural del Paraguay), concluye su primera semana afirmándose como el gran punto de convergencia de la producción, el trabajo, la cultura, la innovación y, sobre todo, la gente.
Durante la habilitación, el presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Daniel Prieto, destacó que esta edición simboliza una nueva etapa que honra las raíces del país y mira con decisión hacia el futuro. La Expo Paraguay 2025 se desarrolla hasta el 27 de julio, en el Campo de Exposiciones de la Asociación Rural de Paraguay (ARP), en Mariano Roque Alonso.
“Esta es una etapa donde la tradición y la innovación ya no son opuestos, sino aliados. La nueva Expo es un espejo donde Paraguay se reconoce trabajador, creativo y solidario donde convergen todos los sectores del país, compartiendo visiones, saberes y desafíos”, dijo Prieto, durante la inauguración.
Récord de público y ambiente positivo
El Consorcio ARP‐URP calificó de “exitoso” el primer fin de semana. Entre sábado y domingo la Expo recibió 83.000 visitantes, incluyendo un pico de 51.000 personas en un solo día, con “los locales gastronómicos colapsados” y un operativo de seguridad que funcionó eficazmente, señalaron los organizadores, quienes esperan todavía un número mayor de asistencia para este fin de semana y el próximo.
Ganadería y negocios: motores del crecimiento
La edición número 79 de la Exposición Nacional de Ganadería también marca un hito este año, con más de 2.630 ejemplares de alta genética, de los cuales 2.150 son cabezas de bozal, un récord histórico de participación, según refirieron los organizadores al grupo Nación Media. Las 18 ferias presentes proyectan negocios por más de 14.000 millones de guaraníes, demostrando la fortaleza del sector ganadero paraguayo.
Plataforma para talento, educación y negocios
La Expo también refuerza su rol como plataforma para el desarrollo profesional y empresarial. Iniciativas como ruedas de negocio, ferias y actividades académicas subrayan el propósito de cerrar el círculo entre producción, innovación y educación, gracias a la integración institucional del Consorcio ARP‐URP.