Fecoprod, con el apoyo de la UGP, ya confirmó fecha y lugar para el lanzamiento formal de la próxima campaña de soja. La ceremonia se llevará a cabo el 12 de setiembre de 2025 en la recién constituida Cooperativa Apagrao, ubicada en Raúl Arsenio Oviedo,...
25 Jul El lanzamiento de la campaña sojera será en la Cooperativa Apagrao, en Raúl Arsenio Oviedo
Fecoprod, con el apoyo de la UGP, ya confirmó fecha y lugar para el lanzamiento formal de la próxima campaña de soja. La ceremonia se llevará a cabo el 12 de setiembre de 2025 en la recién constituida Cooperativa Apagrao, ubicada en Raúl Arsenio Oviedo, Caaguazú.
Alfred Fast, presidente de la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod), expresó que es un “orgullo y satisfacción realizar el lanzamiento de esta nueva campaña sojera en la recientemente conformada, Apagrao”.
Fast destacó el historial de colaboración con la UGP en lanzamientos de campañas anteriores y resaltó el valor simbólico de iniciar la zafra en Apagrao, una entidad que emerge desde un comité, pasando por una asociación hasta convertirse en una cooperativa, reflejo del esfuerzo y del trabajo conjunto
Además recordó que alrededor del 23% de la superficie de soja -más de 800.000 hectáreas- está a cargo de más de 40.000 pequeños productores, quienes encuentran en este cultivo una fuente vital rentabilidad y sustento familiar.
“Para los productores, cada campaña que se inicia es una oportunidad de esperanza y fe renovada puesta en el inicio de la nueva siembra. Hoy más que nunca el cultivo de soja representa un rubro de suma importancia para el sustento de las familias de pequeños productores”, enfatizó Fast.
Apagrao: un nuevo capítulo cooperativo
Flaminio Núñez, productor y uno de los fundadores de Apa‑ grao, recalcó la importancia del evento: “Es un honor que el evento de lanzamiento se haga en nuestra cooperativa, una entidad que acaba de conformarse. El 7 de julio fue su inscripción.”
Con 45 socios dedicados principalmente a soja y producción lechera, Apagrao cubre actual‑ mente 8 de las 16 compañías del distrito. Núñez subrayó que el acto representa una vidriera estratégica, al congregar pequeños, medianos y grandes productores junto a empresas y autoridades.
Expectativas y esperanzas
La cooperativa, junto con sus socios, proyecta para la campaña 2025‑2026 sembrar entre 700 y 1.000 ha combinan‑ do soja, maíz y otros cultivos, y en este marco el lanzamiento en su sede no solo aporta visibilidad, sino también nuevas oportunidades de crecimiento conjunto.
Respecto al clima, Fast y Núñez confían en el pronóstico del INBIO, que espera condiciones normales, lo que implica lluvias equilibradas sin picos de calor ni sequía. Ambos coincidieron en que un clima favorable es indispensable para sostener las esperanzas depositadas en la nueva zafra.
El lanzamiento del 12 de setiembre no solo marcará el comienzo formal de una nueva zafra, sino que será un símbolo de consolidación del cooperativismo en áreas rurales de Caaguazú.
Con Apagrao, en el centro del escenario, la campaña de soja 2025‑2026 promete arrancar con fuerza, expectativas renovadas y la convicción de que los pequeños, medianos y grandes productores puedan potenciar su desarrollo.