UGP | Soja registró aumento de superficie y resultados dispares debido a la sequía
19867
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-19867,single-format-standard,wp-embed-responsive,wp-theme-bridge,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,overlapping_content,transparent_content,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
 

Soja registró aumento de superficie y resultados dispares debido a la sequía

La sequía volvió a marcar diferencias entre regiones, afectando la productividad en miles de hectáreas y poniendo a prueba la resiliencia de los productores nacionales.  La superficie estimada de cultivos de soja en la Región Oriental alcanzó las 3.633.845 hectáreas en la zafra 2024-2025, lo que...

Soja registró aumento de superficie y resultados dispares debido a la sequía

La sequía volvió a marcar diferencias entre regiones, afectando la productividad en miles de hectáreas y poniendo a prueba la resiliencia de los productores nacionales. 

La superficie estimada de cultivos de soja en la Región Oriental alcanzó las 3.633.845 hectáreas en la zafra 2024-2025, lo que representa un aumento de 129.138 hectáreas respecto a la campaña anterior, cuando se sembraron 3.504.707 hectáreas. 

Los principales incrementos se registraron en los departamentos de Itapúa, con 80.945 hectáreas adicionales; Alto Paraná con 37.692 hectáreas más; y San Pedro con 47.883 hectáreas. Hasta la fecha, la zafra con mayor superficie de siembra sigue siendo la de 2020-2021, con 3.701.631 hectáreas.

Los resultados se basan en un análisis de teledetección satelital y sistemas de información geográfica realizados por el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) y abarca la Región Oriental.

Rendimientos

En cuanto a la producción, la cosecha total de soja llegó a 9.343.724 toneladas, con un rendimiento promedio nacional de 2.571 kilogramos por hectárea. Sin embargo, la marcada incidencia de la sequía generó diferencias significativas entre las distintas zonas productivas.

En las zonas más impactadas por la falta de lluvias, los rendimientos se redujeron drásticamente a 1.321 kilogramos por hectárea, abarcando unas 829.120 hectáreas. Por su parte, las áreas con afectación moderada registraron un promedio de 2.764 kilogramos por hectárea en 1.244.358 hectáreas, mientras que los campos con menor incidencia de la sequía lograron mantener un rendimiento más cercano al ideal, con 3.082 kilogramos por hectárea en 1.560.367 hectáreas.



Recibí las noticias del sector