UGP | Integración productiva en el Chaco: Modelo Caprina-Apícola-Forestal
19785
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-19785,single-format-standard,wp-embed-responsive,wp-theme-bridge,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,overlapping_content,transparent_content,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
 

Integración productiva en el Chaco: Modelo Caprina-Apícola-Forestal

Esta propuesta busca impulsar el desarrollo económico de las comunidades del Chaco, respetando el equilibrio ambiental. En el marco de la Expo Pioneros, se presentaron los resultados de un innovador modelo de integración productiva que articula la crianza de cabras, la producción apícola y el manejo...

Integración productiva en el Chaco: Modelo Caprina-Apícola-Forestal

Esta propuesta busca impulsar el desarrollo económico de las comunidades del Chaco, respetando el equilibrio ambiental.

En el marco de la Expo Pioneros, se presentaron los resultados de un innovador modelo de integración productiva que articula la crianza de cabras, la producción apícola y el manejo sostenible del bosque.

El programa que se desarrolló entre 2020 y 2024 en el contexto del programa “Aumento de la Productividad Bovina en el Chaco Sudamericano” demuestra que es posible generar valor agregado mediante la combinación de tecnología, conocimiento y trabajo local. 

La sinergia entre ganadería menor, apicultura y silvicultura permite un uso más eficiente del territorio y de la productividad, sin degradar los recursos naturales. Entre los principales avances destacan el aumento en volumen y calidad de las colmenas, y la mejora del biotipo caprino a través de procesos de hibridación controlada.

Principales beneficios del modelo:

  • Conservación del bosque nativo
  • Mayor biodiversidad y polinización
  • Sinergia entre actividades productivas
  • Fomento de prácticas sostenibles
  • Diversificación de ingresos para las familias rurales

A nivel regional se trabaja en la promoción del uso múltiple del bosque chaqueño mediante manejo adaptativo, apuntando a producir en un marco de sustentabilidad.



Recibí las noticias del sector