UGP | Lanzan manual técnico sobre el cultivo de batata
19097
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-19097,single-format-standard,wp-embed-responsive,wp-theme-bridge,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,overlapping_content,transparent_content,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
 

Lanzan manual técnico sobre el cultivo de batata

El material recoge los resultados obtenidos en el Centro de Investigación para la Agricultura Familiar del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA).  Se trata de un manual técnico basado en los resultados del “Proyecto de Desarrollo y transferencia de tecnologías de producción del cultivo de batata...

Lanzan manual técnico sobre el cultivo de batata

El material recoge los resultados obtenidos en el Centro de Investigación para la Agricultura Familiar del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA). 

Se trata de un manual técnico basado en los resultados del “Proyecto de Desarrollo y transferencia de tecnologías de producción del cultivo de batata para productores familiares del Paraguay” desarrollado en el centro de investigación y en algunas fincas ubicadas en Choré, San Pedro. 

En este contexto, se realizó la colecta de materiales genéticos, evaluación, identificación, multiplicación y desarrollo de prácticas agronómicas apropiadas para brindar nuevas alternativas que permitan incrementar la producción.

A través del manual se pone a disposición datos técnicos acerca de las características agronómicas de los materiales genéticos, métodos de plantación, plagas y enfermedades, utilización, cosecha y post cosecha en el cultivo de la batata.

Situación productiva de la batata en Paraguay

De acuerdo con el IPTA, la batata es de gran importancia para la agricultura familiar, sin embargo no recibe la atención necesaria desde el punto de vista técnico y de prácticas productivas.

Algunas de las razones de la baja productividad en campo son: suelos de baja fertilidad o marginales, escaso conocimiento de sistemas de plantación apropiados y de manejo del cultivo; plantación fuera de época, método ineficiente de obtención y multiplicación de material propagativo; proliferación de plagas y enfermedades; pérdida del potencial genético de las variedades utilizadas, entre otras dificultades.

El material es de libre acceso y se encuentra disponible en el siguiente enlace



Recibí las noticias del sector