
Productores de la agricultura familiar ofertan lo mejor de sus chacras y granjas en numerosas ferias de fin de año. A fin de impulsar el consumo de la producción local y generar ingresos para la agricultura familiar, este mes trajo diversas ferias que permiten la comercialización...
15 Dic Fiestas con sabor a campo, producción nacional al alcance de todos
Productores de la agricultura familiar ofertan lo mejor de sus chacras y granjas en numerosas ferias de fin de año.
A fin de impulsar el consumo de la producción local y generar ingresos para la agricultura familiar, este mes trajo diversas ferias que permiten la comercialización directa con los consumidores.
Desde la Colmena, productores de frutas y hortalizas preparan la 13° edición de la Expo Frutas La Colmena que inicia mañana y se extenderá hasta el domingo. El punto de encuentro es la Asociación Japonesa de La Colmena, en Paraguarí. Contará con más de 40 expositores nacionales y extranjeros, entre ellos productores de miel y artesanos de la comunidad.
La localidad de Tavapy, Alto Paraná, celebrará su 17ª edición de la Expo Sandía este fin de semana y promete ser una fiesta llena de sabor, música y actividades para toda la familia.
Comunidades de feriantes también se reunirán en la Dirección de Comercialización en San Lorenzo y en la Iglesia Medalla Milagrosa de Fernando de la Mora, el martes 19, desde las 7:00. Llegarán representantes de Central, Cordillera, Paraguarí, San Pedro y Caaguazú.
En Encarnación ultiman detalles para la «Feria de la Agricultura Familiar – Fiestas con sabor a campo Año Paha», que reunirá a productores de 30 distritos de Itapúa, el próximo jueves 21 de diciembre, en el estacionamiento Costanera Avenida República del Paraguay, sector Playa San José.
Como cada año, agricultores de Nueva Italia también preparan la feria “Año Paha” para acercar sus productos a la mesa, ofreciendo todo lo necesario para la cena navideña. La cita es para el sábado 23 de diciembre frente al ALAT.
Las ferias desempeñan un papel importante en el impulso económico de las localidades, ya que atraen visitantes y generan ingresos para los labriegos. Además, estas festividades fortalecen la colaboración y el trabajo conjunto.