UGP | El CAN 2022 reflejó la resiliencia y el desarrollo sostenible del sector agropecuario
17754
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-17754,single-format-standard,wp-embed-responsive,wp-theme-bridge,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,overlapping_content,transparent_content,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
 

El CAN 2022 reflejó la resiliencia y el desarrollo sostenible del sector agropecuario

La optimización de hectáreas, la mejora de rendimientos agropecuarios, la incorporación de maquinarias y la participación de la fuerza laboral femenina fueron algunos de los indicadores presentados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección de Censo y Estadísticas Agropecuarios.  Variación...

El CAN 2022 reflejó la resiliencia y el desarrollo sostenible del sector agropecuario

La optimización de hectáreas, la mejora de rendimientos agropecuarios, la incorporación de maquinarias y la participación de la fuerza laboral femenina fueron algunos de los indicadores presentados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección de Censo y Estadísticas Agropecuarios. 

Variación de la cantidad y superficie de fincas según tamaño

El departamento de San Pedro fue el que tuvo el crecimiento más importante, seguido de Itapúa y Caaguazú. En tanto que la evaluación general denota un aumento de las fincas de menos de una hectárea (pequeños productores) y una tendencia a la disminución en aquellas de menos de 10 hectáreas; mientras que las de más de 10 hectáreas (productores medianos y grandes) registraron aumentos significativos. 

Cantidad y superficie de fincas agropecuarias indígenas

Por primera vez se relevaron datos de la población indígena, lo que permitió ver que unas 659.911 hectáreas de fincas productivas son desarrolladas por esta comunidad, tanto en formato comunitario como individuales. 

Variación de la cantidad de productores según sexo

Se mantuvo la cifra global de productores a nivel país, con una pequeña variación. En tanto que la participación de la mujer tuvo un aumento significativo en los últimos años.

Variación de cantidad de fincas con maquinarias e implementos propios 

Se registró un aumento significativo en el uso de maquinarias e implementos propios, lo que repercutió en el crecimiento de la cantidad de tractores, cosechadoras y pulverizadoras. 



Recibí las noticias del sector