
A pocas semanas de haberse iniciado la campaña de sésamo, los trabajos de siembra se vienen desarrollando de manera óptima. Según la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), este año muchos agricultores se volcaron a este rubro y existe un gran interés de parte de todo el sector...
18 Feb Agricultores apuestan nuevamente por la producción de sésamo
A pocas semanas de haberse iniciado la campaña de sésamo, los trabajos de siembra se vienen desarrollando de manera óptima. Según la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), este año muchos agricultores se volcaron a este rubro y existe un gran interés de parte de todo el sector productivo y autoridades locales y departamentales.
“Estamos gratamente sorprendidos del interés de los agricultores hacia la siembra de sésamo para este año, y en base a eso ya empezamos a distribuir las semillas certificadas a empresas de distintas zonas del país”, indicó Gilberto Osorio, vicepresidente de Capexse.
Manifestó también que, por el momento, no se puede estimar la cantidad de superficie sembrada debido a que aún no se terminaron de distribuir todas las semillas. “Estamos en plena etapa de distribución y siembra. Después de eso podremos hacer un relevamiento de cuánto se sembró y qué tanto afectarían las lluvias de este mes”.
Sostuvo que la meta para este año es sembrar 40.000 hectáreas de la variedad confitera, y alcanzar como mínimo 20.000 toneladas. “Para lograr esto esperamos que el clima se preste y las labores de siembra se hagan en forma para que el rendimiento sea bueno”.
Al consultarle acerca del interés de los agricultores en sembrar sésamo este año, Osorio dijo que esto se debe a los altos rendimientos obtenidos y a los precios estables. “En primer lugar, se alcanzó un alto rendimiento gracias a los trabajos de investigación realizados para la purificación y recuperación de variedades de semillas. Por otro lado, por dos años consecutivos hemos podido tener un precio estable de 5.000 guaraníes, lo que ayudó a los agricultores a hacer sus cálculos y prever muchas cosas. Además, hay alta demanda en el mercado internacional”, resaltó.
Alegó que el Gobierno está ayudando en brindar créditos blandos a los productores y cooperación en cuanto a trabajos de mecanización.
Además, comentó que desde la Capexse seguirán reuniéndose con las nuevas autoridades gubernamentales para trabajar en proyectos que beneficien al agricultor de sésamo. “Desde que supimos las personas que encabezarían las instituciones del Gobierno, pedimos audiencias; principalmente con el ministro de Agricultura, para mantener alianzas y que se pueda seguir el ritmo de los trabajos que se vienen realizando”, finalizó.