Publicado en 12:57h
en
Destacado chico,
Economía
La economía paraguaya consolidó su dinamismo en agosto, registrando un incremento interanual de 4,5% en el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP), según el informe del Banco Central del Paraguay (BCP).
Durante los primeros ocho meses, la actividad acumuló un crecimiento de 5,6% impulsada principalmente por...
Desde la ciudad de Coronel Oviedo, Nidia González lidera una asociación de familias productoras que busca mejorar los ingresos y la calidad de vida de su comunidad a través de la producción y comercialización de productos frescos.
Comprometida con apoyar a las mujeres y a los...
Un grupo de pequeños productores trabaja para abrir espacio a la carne de conejo como alternativa para diversificar el sistema productivo y ofrecer una opción accesible al consumidor.
Lorenzo Encina, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores de Conejos, mencionó que la producción de conejos es...
La producción de stevia en Paraguay muestra signos de recuperación después de atravesar un período complejo, marcado por los efectos de la pandemia y los desafíos climáticos que impactaron los cultivos.
El presidente de la Cámara Paraguaya de la Stevia (Capaste), Juan Barboza, destacó que el...
Al cierre del 2024, la superficie total de plantaciones forestales se estimó en 339.866 hectáreas, lo que representa un aumento del 66% respecto al año 2022, según datos del Sistema Nacional de Monitoreo Forestal.
El informe de “Perfil y perspectivas del sector forestal paraguayo: Crecimiento, retos...
Publicado en 18:21h
en
Avatiky,
Destacado chico
La comunidad de pequeños productores en San José de los Arroyos está dando un paso firme hacia la sostenibilidad con la implementación de la siembra directa para el cultivo de maíz.
Los productores familiares, tradicionalmente limitados en el acceso a tecnología y capacitación, comienzan a ver...
Publicado en 18:12h
en
Destacado chico,
Producción
Los pequeños productores de yerba mate de Natalio, Itapúa, atraviesan una etapa difícil con un precio que oscila entre G. 400 y G. 500 por kilo de hoja verde, lo que no les permite cubrir ni siquiera los costos básicos de producción.
La situación es preocupante,...
Publicado en 18:07h
en
Destacado Grande,
I+D
El Programa de Mejoramiento en Soja del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) avanza con la planificación y puesta en marcha de la zafra 2025-2026, incorporando ensayos de evaluación agronómica y tecnologías de última generación.
El coordinador del programa, Ing. Agr. Mario Cuba, informó que los trabajos...
Publicado en 11:55h
en
Avatiky,
Destacado chico
Año a año el programa Avatiky suma experiencias de éxito que ayudan a fortalecer a la agricultura familiar, es el caso de la Asociación de Productores de Carayaó que luego de una buena experiencia con su primera cosecha, buscan sumar más en esta zafra.
Con el...
La soja se consolida como fuente de ingresos y motor de desarrollo para numerosas familias que, con esfuerzo y organización, buscan crecer y sostener la producción año tras año.
En el marco del lanzamiento oficial de la siembra, conversamos con pequeños productores, que reafirmaron su compromiso...