De acuerdo a los datos de la Dirección de Inteligencia Competitiva de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) , la yerba mate, las semillas y frutos oleaginosos son algunos de los productos nacionales con una mayor ventaja en comparación a las demás naciones exportadoras.
Este...
La fibra de algodón es el segundo producto con mayor incidencia en el crecimiento de las exportaciones a febrero del 2024.
El buen desarrollo del algodón paraguayo es un importante indicador del potencial de crecimiento agroindustrial del rubro, que fortalece a toda una cadena de valor....
La fibra de algodón es el segundo producto con mayor incidencia en el crecimiento de las exportaciones a febrero del 2024.
El buen desarrollo del algodón paraguayo es un importante indicador del potencial de crecimiento agroindustrial del rubro, que fortalece a toda una cadena de valor....
Publicado en 13:40h
en
Artículos,
Destacado chico
La votación del senado de Estados Unidos (EEUU) de una resolución de revisión que anula la habilitación el ingreso de la carne paraguaya es una muestra muy clara de lo que sucede cuando las consideraciones políticas intervienen sobre el comercio y los procesos técnicos.
A veces...
Los envíos de productos primarios y de manufacturas de origen agropecuario fueron los de mayor impacto positivo en la exportación total. Esto generó un importante ingreso de divisas a la economía nacional.
Las exportaciones paraguayas mostraron importantes crecimientos al mes de febrero, siendo los sectores de...
Publicado en 21:27h
en
Destacado chico,
Noticias
En el marco de la 13° Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), 60 países, encabezados por Paraguay, presentaron un manifiesto que recuerda la necesidad de ampliar los accesos a mercados y de reducir posibles distorsiones en relación al comercio agrícola así como...
Publicado en 18:21h
en
Artículos,
Destacado Grande
“Una norma que a nuestro entender viola todos los acuerdos o compromisos que los países hemos firmado en el marco de la Organización Mundial de Comercio” así definió el Ing. Santiago Bertoni a la Norma 1.115 de la Unión Europea tras expresar su preocupación por...
Al cierre del año 2023 se importaron un total de 2.695 maquinarias agrícolas, que comprende tractores, cosechadoras y pulverizadoras, lo que representó unas 184 unidades más que el año anterior.
El repunte en la actividad agrícola generó un efecto rebote en el sector importador de maquinarias...
La balanza comercial entre Paraguay y la Unión Europea dejó un déficit de USD 711 millones.
Durantel el 2023, la UE tuvo una participación del 4,1% en el comercio en las exportaciones totales, mientras que las importaciones representaron el 7,5%. Las exportaciones totalizaron USD 492 millones...
El rubro de maní registró un importante repunte en exportaciones, por sobre los niveles obtenidos en los últimos 5 años.
Siendo uno de los granos más exportados por Paraguay, registró un total de 13.148 toneladas enviadas, lo que representó un movimiento en torno a los USD...