Publicado en 15:03h
en
Destacado chico,
Noticias
Agricultores de Itapúa reportan bajos rendimientos de sorgo
en comparación al año anterior. La media en 2020 estaría entre 1.000 y 4.000 kg/ha,
frente a unos 6.500 kg/ha obtenidos en el año 2019.
“Las causas son principalmente climáticas, se tuvo una baja
de temperatura en febrero y el sorgo...
El
crecimiento del sector agropecuario es también proporcional al crecimiento en
cuanto al aporte impositivo de este a la economía del país. Así lo confirman
diversos estudios realizados por la Unión de Gremios de la Producción (UGP) y
presentados por el Ing. Héctor Cristaldo durante un seminario web realizado...
Algunas parcelas de maíz están en proceso de cosecha con una
calidad de grano excelente, pero los rendimientos son generalmente bajos, según
reportes de productores del país. La baja en los rindes se dio por a la sequía
que se tuvo en el mes de febrero y marzo.
“Por...
A través de una asamblea virtual se renovó la comisión directiva del
Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), en la que resultó reelecta como
titular Simona Cavazzutti, representante de la Central Nacional de Cooperativas.
Como vicepresidente fue nombrado Hugo Pastore, de la Cámara Paraguaya de
Exportadores y Comercializadores de Cereales y...
La exportación de productos nacionales se ve fuertemente
afectada por la baja de los ríos y los sobrecostos que esto genera. Además del
sector agropecuario, también el sector maderero manifiesta su preocupación ante
esta situación y pide que el Gobierno y los organismos pertinentes hagan algo
al respecto.
“No se...
El Instituto de Biotecnología
Agrícola (INBIO) impulsa el Proyecto de Fortalecimiento a las Escuela Agrícolas
junto con la Dirección de Educación Agraria (DEA) del Ministerio de Agricultura
y Ganadería (MAG), con el apoyo de la empresa Corteva Agriscience. Actualmente
son cuatro las escuelas agrícolas que están dentro de este...
La primera etapa de la perspectiva comenzará con una moderada
entrada de vientos del norte, que producirán un ascenso térmico con temperaturas
máximas dentro del rango normal en la mayor parte del área agrícola, a
excepción del norte del Paraguay, que registrará valores más elevados.
El este del NOA...
Los agricultores reportan que las precipitaciones benefician
mucho al cultivo de maíz tardío, pero que los precios que se pagan por tonelada
están todavía muy por debajo de lo esperado.
“Actualmente pagan 95 USD/ton. Solo algunos agricultores
cerraron contrato por 110 USD/ton sobre financiamiento. Pero mínimo debería
estar a 120...
“El trabajo del
campo no es tarea exclusiva del hombre”, expresó tajante, pero en el dulce
idioma guaraní, la señora Lorenza de Ruíz Díaz, una de las mujeres que conforma
el Comité Agrícola El Porvenir, en la Colonia San Roque, Caazapá. Relata en
esta nota cómo es que ella...
Durante una
reunión de la Junta Directiva de la Plataforma Nacional de Commodities
Sustentables se conversó sobre la importancia de mantener el espacio y dar
continuidad a las actividades conjuntas entre el sector público y privado,
siempre con la mirada de la preservación y valorización de los recursos
naturales como...