UGP | Producción de arroz abarcó unas  187.000 hectáreas en campaña 2023/2024
18863
post-template-default,single,single-post,postid-18863,single-format-standard,wp-embed-responsive,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,overlapping_content,transparent_content,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
 

Producción de arroz abarcó unas  187.000 hectáreas en campaña 2023/2024

El arroz con riego fue cultivado en nueve departamentos del país. Misiones y Ñeembucú ocupan el 55% de la superficie sembrada.  De acuerdo con el reporte de Estimación de superficie 2023/2024 se registró un total de 187.910 hectáreas, lo que representa un crecimiento de 15.681 hectáreas,...

Producción de arroz abarcó unas  187.000 hectáreas en campaña 2023/2024

El arroz con riego fue cultivado en nueve departamentos del país. Misiones y Ñeembucú ocupan el 55% de la superficie sembrada. 

De acuerdo con el reporte de Estimación de superficie 2023/2024 se registró un total de 187.910 hectáreas, lo que representa un crecimiento de 15.681 hectáreas, es decir un 9%, en comparación con la campaña anterior. 

Actualmente, se cultiva arroz con riego en San Pedro (13%), Cordillera (2%), Caazapá (2%), Itapúa (7%), Misiones (30%), Paraguarí (10%), Central (5%), Ñeembucú (25%) y Presidente Hayes (6%), según el reporte del Instituto de Biotecnología Agrícola. 

Se trata de un rubro con mucho potencial de crecimiento en superficie y producción, que cuenta con mercado ganado para el comercio nacional e internacional. 



Recibí las noticias del sector