
El Ing. Alfredo Molinas, asesor agroambiental de la Unión de Gremios de la Producción compartió un artículo en torno a los objetivos, alcances y resultados. Compartimos un resumen. El programa fue diseñado en el marco del plan estratégico de la Unión de Gremios de la Producción...
26 Ene Proyecto Avatiky, un aporte a la sostenibilidad del campo
El Ing. Alfredo Molinas, asesor agroambiental de la Unión de Gremios de la Producción compartió un artículo en torno a los objetivos, alcances y resultados. Compartimos un resumen.
El programa fue diseñado en el marco del plan estratégico de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) en el 2016 y se empezó a ejecutar desde la campaña agrícola del 2020/2021. Se sustenta en la razón de contribuir a superar los problemas del sector agro-rural, tales como la división entre productores tecnificados, pequeños productores y comunidades indígenas, y la migración rural, a través del mejoramiento de la producción.

En la operativa, la UGP es articuladora entre los sectores involucrados, la cooperación interinstitucional (MAG, DEAg, CAP, intendencias) y la administración de recursos. Recibe el apoyo de la empresa Bayer, que ayuda a disponer de semillas genéticamente mejoradas para ofrecer una ventaja competitiva a los pequeños productores.

El objetivo de Avatiky es contribuir en los procesos de organización, asistencia y comercialización de la producción de maíz, a través de la incorporación de tecnologías y conocimientos. Esto facilita la adopción gradual de paquetes tecnológicos relacionados al uso de insumo, adopción de biotecnología, manejo de plagas y enfermedades, calidad de semillas, siembra directa, rotación de cultivos, abonos verdes, curvas a nivel, la mecanización, entre otras.

Leé el artículo completo en el blog