UGP | Complejo cárnico inyectó USD 2.000 millones a la economía nacional en el 2023 
18359
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-18359,single-format-standard,wp-embed-responsive,wp-theme-bridge,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,overlapping_content,transparent_content,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
 

Complejo cárnico inyectó USD 2.000 millones a la economía nacional en el 2023 

Paraguay exportó 619.162 toneladas de productos y subproductos de origen animal que ingresaron divisas por USD 2.000 millones.   En materia de divisas se registró una disminución del 8,9% con relación al año 2022, cuando el total llegó a los USD 2.197 millones, mientras que en volumen...

Complejo cárnico inyectó USD 2.000 millones a la economía nacional en el 2023 

Paraguay exportó 619.162 toneladas de productos y subproductos de origen animal que ingresaron divisas por USD 2.000 millones.  

En materia de divisas se registró una disminución del 8,9% con relación al año 2022, cuando el total llegó a los USD 2.197 millones, mientras que en volumen se redujo en un 1,7%, según datos estadísticos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal. 

El rubro bovino (carne y menudencia) realizó envíos por el valor de USD 1.596 millones, el aviar (carne, menudencias y despojos) por USD 12.899 millones y el porcino (carne y menudencias) por USD 19.175 millones. 

En comparación con los rendimientos del año anterior, el segmento de carne bovina disminuyó un 12,5% en términos de divisas y un 5% en volumen exportado. Mientras que la carne aviar creció un 23,3% y 46,6% respectivamente. El sector porcino mostró un importante repunte del 570, 4% en divisas y 541,9% en volumen de carne. 

Subproductos

El envío de subproductos comestibles de origen animal, que incluye lácteos, tripa, productos termoprocesados y demás comestibles, ingresó un total de USD 1422.498 millones por 31.664 toneladas destinadas a 28 mercados.

Los subproductos no comestibles movieron USD 229.642 millones por 193.930 toneladas exportadas en 28 países. 

El sector ganadero se enfrentó a distintos desafíos en torno a la disminución del hato, menor faena, caída de los precios, incertidumbre en mercados internacionales, entre otros; lo que afectó la dinámica durante el 2023. Productores esperan mejores resultados para este 2024.



Recibí las noticias del sector