UGP | Exportan 27 ejemplares de ovejas al Uruguay
18355
post-template-default,single,single-post,postid-18355,single-format-standard,wp-embed-responsive,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,overlapping_content,transparent_content,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
 

Exportan 27 ejemplares de ovejas al Uruguay

El sector ovino cierra el año con un logro sin precedentes, la exportación de ovinos en pie al exigente mercado uruguayo. El Lic. Harold Colmán, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO), calificó el hecho como histórico y muy importante para la ovinocultura...

Exportan 27 ejemplares de ovejas al Uruguay

El sector ovino cierra el año con un logro sin precedentes, la exportación de ovinos en pie al exigente mercado uruguayo.

El Lic. Harold Colmán, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO), calificó el hecho como histórico y muy importante para la ovinocultura nacional, ya que demuestra la evolución de la genética paraguaya.

Los ovinos enviados fueron criados en los establecimientos de la Granja San Bernardo, la Cabaña y Centro Genético Py’aguapyrenda y la Cabaña La Mocha concretando un cargamento de 27 ejemplares de las razas Santa Inés y Dorper. Los animales fueron adquiridos por Federico Burgueño y Mauricio Nicolletti, criadores de ovinos referentes del Uruguay.

Por su parte, el Dr. Carlos José Krüssel Llano, propietario de la Cabaña y Centro Genético Py’aguapyrenda, indicó que esta exportación abre más puertas para comercializar genética paraguaya al mercado internacional. 

“Para nosotros es una satisfacción, porque somos pioneros en esto; primero a la Argentina, ahora a Uruguay y próximamente a Perú y Bolivia. Nuestra genética es reconocida y eso alienta nuestro trabajo”, señaló el productor.

También hizo hincapié en el buen posicionamiento de la genética paraguaya a nivel regional gracias a importantes inversiones y años de trabajo en mejoramiento genético. “Históricamente Paraguay importaba genética y hoy en día se convirtió en exportador. La gente está invirtiendo y nuestra genética es muy apreciada y valorada”, remarcó el Dr. Krüssel Llano.

Julián Gamarra, propietario de la Cabaña La Mocha, mencionó que este logro es importante para que las cabañas paraguayas sigan invirtiendo y apostando al rubro ovino. “Paraguay hoy en día ofrece calidad y esto posibilitó la apertura de un nuevo mercado para seguir exportando. Estamos muy contentos, es algo único que estamos logrando y esperamos que esto se vuelva un hábito”, agregó. 



Recibí las noticias del sector