UGP | Área de siembra de canola superó las 90.000 hectáreas
18347
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-18347,single-format-standard,wp-embed-responsive,wp-theme-bridge,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,overlapping_content,transparent_content,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
 

Área de siembra de canola superó las 90.000 hectáreas

El 2023 fue un año relevante para la canola que alcanzó parámetros históricos en su área de siembra según el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO)  El área de siembra de canola llegó a 91.993 hectáreas, lo que representa unas 13.805 hectáreas más que el año pasado,...

Área de siembra de canola superó las 90.000 hectáreas

El 2023 fue un año relevante para la canola que alcanzó parámetros históricos en su área de siembra según el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) 

El área de siembra de canola llegó a 91.993 hectáreas, lo que representa unas 13.805 hectáreas más que el año pasado, y es el mejor resultado en los últimos cinco años en la Región Oriental, según el informe de estimación de superficies del INBIO. 

El cultivo se desarrolló en zonas productivas de San Pedro, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Alto Paraná, Amambay y Canindeyú.  Las zonas con mayor cantidad de hectáreas sembradas fueron Alto Paraná (41.391), Itapúa (19.930) y Caaguazú (133.710). 

Trigo 

Se sembraron 416.951 hectáreas de trigo, lo que representó unas 34.479 hectáreas menos que la campaña anterior. El total de área sembrada se distribuye en zonas productivas de Concepción, San Pedro, Guairá, Caaguazú, Itapúa, Caazapá, MIsiones, Paraguarí, Alto Paraná, Amambay y Canindeyú.  

Las zonas con mayor cantidad de hectáreas sembradas fueron Alto Paraná (105.951), Itapúa (87.938) y Canindeyú (41.9350). 

Los productores se enfrentaron a varios desafíos con los cultivos de invierno debido a la falta de frío, altos niveles de calor y de humedad durante la etapa de desarrollo, afectando a la calidad y productividad.



Recibí las noticias del sector