UGP | Cooperativa Koga Poty propone un plan que mejorará la trazabilidad de la producción
17981
post-template-default,single,single-post,postid-17981,single-format-standard,wp-embed-responsive,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,overlapping_content,transparent_content,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
 

Cooperativa Koga Poty propone un plan que mejorará la trazabilidad de la producción

“Tuvimos dos años difíciles, por lo que lanzamos un plan de trabajo que brinda asistencia financiera, técnica y operativa a los pequeños productores de Colonia Barbero”, contó Osvaldo Fernández, vicepresidente de la Cooperativa Koga Poty. La comunidad de Colonia Barbero es un polo muy importante para...

Cooperativa Koga Poty propone un plan que mejorará la trazabilidad de la producción

“Tuvimos dos años difíciles, por lo que lanzamos un plan de trabajo que brinda asistencia financiera, técnica y operativa a los pequeños productores de Colonia Barbero”, contó Osvaldo Fernández, vicepresidente de la Cooperativa Koga Poty.

La comunidad de Colonia Barbero es un polo muy importante para el distrito de San Pedro, que abarca más de 20 comunidades de pequeños productores que este año vuelven a apostar por la producción mecanizada de granos para abastecer la demanda de la industria nacional.

Fernández recordó que existe un entusiasmo generalizado en la comunidad y las expectativas son altas para esta campaña. Por esta razón, lanzaron un plan productivo integral para asistir a los socios desde el proceso de análisis del suelo hasta la colocación en silos.  “Los acompañaremos en el monitoreo del suelo, pulverizaciones, cosechas y el transporte hasta el silo, y a través de este paquete se podrá tener un control recíproco de los costos de producción”, explicó Fernández.

Agregó que la asistencia técnica permitirá mejorar tanto el rendimiento como calidad de la producción local. “Aunque la agricultura depende mucho del factor del clima, queremos darle la posibilidad de sacar la mejor productividad posible”, indicó. 

¡Juntos por el desarrollo!

Para los socios de la cooperativa es fundamental trabajar juntos por el desarrollo individual y colectivo de la comunidad.

“Creemos que la cooperativización es el único camino viable para los pequeños productores, que son el eslabón más débil de la cadena productiva. La comunidad va tomando conciencia de la necesidad de unirse para tener fuerza, de que sólo a través de la organización pueden tener voz y voto en mesas de negociaciones”, señaló Fernández. 

Otra meta importante para la comunidad es cambiar la vinculación de San Pedro con el concepto de personas conflictivas y pobres. “Somos muchas las personas que queremos seguir progresando a través del trabajo honesto, queremos borrar ese enigma contra el departamento, y que nos den la oportunidad de seguir demostrando que somos grandes productores de alimentos”, refirió.

LLAMADA

Foto carita

Óscar Duarte

Socio productor de granos

“A pesar de los años de sequía, la cooperativa nos da los insumos para seguir trabajando, no nos quedamos en el camino gracias a este apoyo”.



Recibí las noticias del sector