
La campaña de soja zafriña muestra rendimientos disparejos de 600 hasta casi 3.000 kilos por hectáreas en los distintos departamentos productivos del país, según reportes de los productores de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) La cosecha en Alto Paraná se vio afectada en calidad debido...
27 May Productores reportan rendimientos disparejos de soja zafriña
La campaña de soja zafriña muestra rendimientos disparejos de 600 hasta casi 3.000 kilos por hectáreas en los distintos departamentos productivos del país, según reportes de los productores de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP)
La cosecha en Alto Paraná se vio afectada en calidad debido a la falta de lluvia durante la etapa de crecimiento, sin embargo obtuvo un rendimiento en torno a 600 y 1.000 kg, según informó el productor Aurio Frighetto, miembro de la CAP, filial Alto Paraná.
Rodney Panel, miembro de la CAP en San Pedro, contó que en la zona norte del departamento se llegó a un rinde promedio de 2.700 kilos por hectárea. Mientras que la producción en Itapúa obtuvo un rendimiento promedio de 1.300 a 1.500 kilos por hectárea. “Nos fue bastante bien, el clima acompañó”, agregó Orlando Galas, técnico agrícola de la cooperativa Colonias Unidas en Itapúa.
Comercio internacional
El comercio internacional de la soja en granos muestra un dinamismo positivo, con más de dos millones de toneladas exportadas en el primer cuatrimestre, registró un crecimiento superior al 100% en relación con el año pasado, y se espera que la tendencia se mantenga por el resto de este. El sector estima un ingreso de divisas en torno a los USD 4.500 millones para este 2023.

Esta campaña sojera también dotó de mayor materia prima a la industria local, lo que contribuye a la cadena productiva y de comercialización, produciendo alimentos, bebidas y biocombustibles.