UGP | Exportaciones de soja se duplicaron al cierre de abril
17604
post-template-default,single,single-post,postid-17604,single-format-standard,wp-embed-responsive,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,overlapping_content,transparent_content,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
 

Exportaciones de soja se duplicaron al cierre de abril

Los envíos de soja en grano siguen en aumento, ya que al cierre de abril se enviaron 2.67 millones de toneladas, duplicando así las exportaciones registradas en el mismo periodo del 2022, destaca el informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y...

Exportaciones de soja se duplicaron al cierre de abril

Los envíos de soja en grano siguen en aumento, ya que al cierre de abril se enviaron 2.67 millones de toneladas, duplicando así las exportaciones registradas en el mismo periodo del 2022, destaca el informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

En los primeros cuatro meses del 2023 Paraguay exportó 2.679.957 toneladas de soja, un salto de 1.423.226 toneladas, con respecto a los envíos de 1.256.730 toneladas registradas hasta abril del año pasado. 

La Lic. Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior de Capeco, destacó que este flujo importante del grano permitió, de acuerdo con los datos del Banco Central del Paraguay (BCP), un ingreso de divisas de USD 1.480 millones, lo que representa un incremento de USD 836 millones en comparación con los USD 643 millones obtenidos  en el mismo periodo del 2022.

En lo que respecta a los subproductos de la oleaginosa, hasta el último mes se enviaron 126.861 toneladas de aceite de soja por USD 138,3 millones, una baja de 22.256 toneladas y USD 62 millones, en comparación con los USD 200 millones que generaron los envíos de 149.117 toneladas a lo largo del mismo periodo de 2022.

También se redujeron las exportaciones de pellets de soja. Al cierre de abril ingresaron USD 31.7 millones menos y hubo una merma de 110.786 toneladas, considerando que en los primeros cuatro meses del 2023 Paraguay envío 401.534 toneladas de este subproducto por USD 201.1 millones.

Si bien las exportaciones de los derivados disminuyeron, Tomassone explicó que 1.3 millones de toneladas de la soja en grano se enviaron a Argentina por empresas que cuentan con industrias en Paraguay, por lo que ese volumen no se procesó en el país.

Destinos. En relación con los destinos, dos mercados acapararon el 92 % de los envíos (Argentina 89 % y Brasil 3 %).

Ranking. Al cierre de abril, 32 empresas fueron responsables de las exportaciones de soja. Cargill sigue liderando el ranking con el 17 %, seguido de ADM (10 %), Viterra (9 %), Cofco (9 %), Copagra (9 %), Agrofertil (7 %), Bunge (6 %) y otros.

Por vía terrestre, LAR lideró la lista con el 56 % enviado. Otras empresas destacadas hasta abril en el listado también fueron Rafaeli (12 %), Agroser (7 %), Coopasam (5 %), entre las principales.



Recibí las noticias del sector