UGP | Lluvias caídas recientemente dan luz verde a la siembra de soja
17296
post-template-default,single,single-post,postid-17296,single-format-standard,wp-embed-responsive,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,overlapping_content,transparent_content,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
 

Lluvias caídas recientemente dan luz verde a la siembra de soja

Productores agrícolas de distintos departamentos del país sienten alivio luego de las precipitaciones caídas en estos días, debido a que podrán iniciar la siembra de soja este fin de semana. Reportan que la cantidad de lluvia fue de entre 20 y 70 milímetros, y que son suficientes para...

Lluvias caídas recientemente dan luz verde a la siembra de soja

Productores agrícolas de distintos departamentos del país sienten alivio luego de las precipitaciones caídas en estos días, debido a que podrán iniciar la siembra de soja este fin de semana. Reportan que la cantidad de lluvia fue de entre 20 y 70 milímetros, y que son suficientes para empezar con los trabajos.

“Por fin llegó la tan esperada lluvia que necesitábamos para estar más tranquilos, esto les viene como anillo al dedo a aquellos productores que ya habían sembrado antes esperando a que la semilla germinara. Aquí en el sur, las precipitaciones fueron generalizadas, es decir, casi en todos los distritos cayeron lluvias de hasta 70 milímetros. Este sábado muchos empezarán a sembrar”, dice Lauro Fischer, técnico agrícola de Itapúa.

Por su parte Autio Frighetto, representante de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), filial Alto Paraná, manifiesta que algunos agricultores habían sembrado días atrás en el polvo esperando las lluvias que no llegaron. “Por suerte esta semana llovió, así aquellos que ya sembraron recuperarán aunque sea un poco de su soja. El resto empezará recién ahora que se tiene la humedad necesaria”, explica.

Asimismo, Cristi Zorrilla, representante de la CAP en Caaguazú, manifestó que en el oeste del departamento las lluvias fueron escasas y que afectarán más al sector ganadero. “En esta zona tuvimos precipitaciones más generalizadas, pero no uniformes en cuanto a volumen; varían entre 20 y 60 milímetros”.



Recibí las noticias del sector