
En el marco del proyecto de responsabilidad social impulsado por la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), se empezó un operativo logístico para repartir 2.750 kits de alimentos a más de 15.000 personas beneficiadas con el programa Nutrición con Soja. Esta acción solidaria se...
22 Ago Entregarán 2.750 kits de alimentos a más de 15.000 personas
En el marco del proyecto de responsabilidad social impulsado por la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), se empezó un operativo logístico para repartir 2.750 kits de alimentos a más de 15.000 personas beneficiadas con el programa Nutrición con Soja. Esta acción solidaria se realiza con el fin de ayudar a las familias carenciadas a sobrellevar la crisis económica actual, producto de la pandemia del COVID-19.
“La distribución de los kits se hará en los centros de asistencia que tenemos en distintos puntos del país. Ya se entregó en Minga Guasú y San Cristóbal, y la semana que viene se llegará hasta Caazapá, Iturbe, San Juan del Paraná, Santiago Misiones y el departamento Central”, manifestó Hugo Pastore, director ejecutivo de la Capeco.
Acerca del programa Nutrición con Soja
Este proyecto presenta a la soja como ingrediente alternativo y complementario de los platos tradicionales de alimentación de la población paraguaya, nace en el seno de la Comisión de Responsabilidad Social de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas, sosteniendo su intervención sobre tres ejes de trabajo a nivel comunitario. Como ente ejecutor, la Capeco, a través de un equipo multidisciplinario perteneciente a la Comisión de Responsabilidad Social, implementa el programa dirigiéndose a las comunidades vulnerables con un alcance nacional en forma gradual, ejecutando los tres proyectos específicos que hacen al programa Nutrición con Soja.