Representantes de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) de varios departamentos manifestaron su preocupación por la creciente inseguridad que se vive en el campo en épocas de siembra. Alegan que esto también frena el inicio de los trabajos de cultivo. “En la zona norte de Alto Paraná hay...
24 Sep Robos y violencia también frenan los trabajos de siembra
Representantes de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) de varios departamentos manifestaron su preocupación por la creciente inseguridad que se vive en el campo en épocas de siembra. Alegan que esto también frena el inicio de los trabajos de cultivo.
“En la zona norte de Alto Paraná hay muchas invasiones, sin embargo, más hacia el sur predomina el robo de insumos como fertilizantes o agroquímicos”, comenta Rafael Forlín, representante de la CAP con filial en el mencionado departamento.
Por otro lado, Rian Sosa, dirigente de la CAP, filial San Pedro, señala que los enfrentamientos son más violentos en la zona porque los productores son amedrentados con piedras y armas de fuego.
Asimismo, Hermes Aquino, de la CAP Caaguazú, manifiesta que los productores del país están en alerta ante esta situación. “Seguiremos exigiendo a las autoridades que cumplan con su rol y nos ayuden a trabajar, ya que si volvemos a tener un mal año de cosecha, se va a perjudicar la economía del país nuevamente”, asevera.
Un respiro: dejan sin efecto protocolo que avalaba invasiones
A pesar de esta situación, los productores tienen nuevamente un respiro ya que, gracias a las quejas hechas a las autoridades pertinentes, el pasado jueves el Ministerio del Interior y la Corte Suprema de Justicia acordaron dejar sin efecto el protocolo de desalojo de invasiones de inmuebles que data del 2012.
“Las invasiones continúan, pero lo bueno ahora es que conseguimos, mediante reuniones con el ministro del Interior, que se deje sin efecto el protocolo para la actuación de la policía y de la Fiscalía en casos de invasiones. Este fue un procedimiento burocrático que se mantuvo por siete años y para lo único que sirvió fue para consolidar los asaltos”, expresa Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción, durante una entrevista en Canal PRO.