UGP | Tomateros venden sus productos en la capital para no desecharlos
16901
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-16901,single-format-standard,wp-embed-responsive,wp-theme-bridge,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,overlapping_content,transparent_content,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
 

Tomateros venden sus productos en la capital para no desecharlos

La inacción de las autoridades ante el problema de comercialización y bajos precios del tomate nacional, hace que los agricultores se autogestionen y que, en vez de desechar sus productos, opten por venderlos en las calles de la capital a un precio de 2000 a 3000 guaraníes por kilo. Alegan...

Tomateros venden sus productos en la capital para no desecharlos

La inacción de las autoridades ante el problema de comercialización y bajos precios del tomate nacional, hace que los agricultores se autogestionen y que, en vez de desechar sus productos, opten por venderlos en las calles de la capital a un precio de 2000 a 3000 guaraníes por kilo.

Alegan que los compradores pagan 1.000 guaraníes por kilo y que este monto no sirve para cubrir los costos de producción ni los préstamos que tienen con el Crédito Agrícola o el Banco Nacional de Fomento.

“El Ministerio de Agricultura nos alentó a cultivar este rubro por la necesidad que se tenía de mayor cantidad de tomate nacional en el mercado. Los productos que tenemos son de calidad, cultivados en invernaderos, con todos los sistemas que se necesitan, sin embargo, no podemos competir en el mercado debido al contrabando”, señala Gregorio Ocampos, horticultor de Caaguazú durante una entrevista en canal PRO.

Explican también que los costos de producción son altos porque las semillas son híbridas, y para lograr la mejor calidad deben estar bajo invernaderos con sistemas de regadío. “Existe producción suficiente para abastecer el mercado local, ya que el consumo es de 20.000 a 25.000 kilos diarios; el problema es que nos pagan solamente 1.000 guaraníes el kilo y con eso no podemos ni empatar, ya que gastamos alrededor de 2.500 guaraníes por planta; cada planta te da 5 kilos de tomate”.

Solamente en la zona de Yhú, Caaguazú, hay más de 500 productores de tomate con alrededor de 800 invernaderos. En este momento se están perdiendo alrededor de 200.000 kilos de tomate.

Ocampos comenta que otro de los problemas a los que se enfrenta el horticultor son los precios de compra y venta. “Nosotros pedimos 5.000 guaraníes por kilo en finca, pero vemos que en el supermercado vende a 15.000 guaraníes por kilo y no sabemos dónde está el control ahí. Se supone que el Ministerio de Industria y Comercio debería controlar eso”.

Manifestación contra la Armada

Un grupo de tomateros de Caaguazú se concentró el pasado jueves frente a la Armada para pedir la destitución del comandante Carlos Velázquez Moreno por supuestamente fomentar el contrabando.



Recibí las noticias del sector