UGP | Realizarán taller sobre balance de carbono en los sistemas productivos del país
16898
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-16898,single-format-standard,wp-embed-responsive,wp-theme-bridge,ajax_fade,page_not_loaded,,paspartu_enabled,overlapping_content,transparent_content,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
 

Realizarán taller sobre balance de carbono en los sistemas productivos del país

Con el objetivo de discutir y analizar sobre el balance de carbono que pueda existir en los sistemas de producción agropecuario y forestal, la Unión de Gremios de la Producción (UGP), con apoyo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), realizará...

Realizarán taller sobre balance de carbono en los sistemas productivos del país

Con el objetivo de discutir y analizar sobre el balance de carbono que pueda existir en los sistemas de producción agropecuario y forestal, la Unión de Gremios de la Producción (UGP), con apoyo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), realizará un taller sobre el tema el próximo miércoles 28 de agosto en Carmelitas Center.

En la Convención Marco de Cambio Climático y el último acuerdo de la COP25 de Paris, los países signatarios -entre ellos Paraguay- acordaron desarrollar acciones estratégicas para cuantificar el balance que existe entre las emisiones y los secuestros de gases de efecto invernadero, en particular el carbono. En este contexto, siguiendo la evolución que han tenido los sistemas de producción a nivel nacional y visualizando una mayor sostenibilidad de estos, la UGP, con apoyo del MADES y del MAG, prepara un taller conversatorio. Su principal objetivo será reunir a actores claves para analizar y evaluar, con expertos nacionales e internacionales, el impacto de los sistemas de producción del sector agropecuario paraguayo en la emisión de gases de efecto invernadero, especialmente el balance de carbono.

El evento, desarrollado en el marco del proyecto Paisajes de Producción Verde, liderado por el MADES e implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), contará con la participación especial del Ph. D. Ernesto F. Viglizzo, ingeniero agrónomo con un doctorado de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Es investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, en Argentina; ex investigador del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, en el mismo país; miembro del consejo asesor académico y profesor visitante de la Universidad Austral. Autor de publicaciones científicas y coautor de informes internacionales (IPCC, IPBES, Geo-5, etc.) sobre cambio climático y medioambiente. Además, es miembro de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, profesor honorario de la Universidad de La Pampa, y miembro honorario de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola. Colabora, además, con organizaciones privadas del sector agropecuario en Argentina (SRA) y Mercosur (GPS, Grupos de Países Productores del Sur).



Recibí las noticias del sector