La primera etapa de la perspectiva comenzará con una moderada
entrada de vientos del norte, que producirán un ascenso térmico con temperaturas
máximas dentro del rango normal en la mayor parte del área agrícola, a
excepción del norte del Paraguay, que registrará valores más elevados.
El este del NOA...
Los agricultores reportan que las precipitaciones benefician
mucho al cultivo de maíz tardío, pero que los precios que se pagan por tonelada
están todavía muy por debajo de lo esperado.
“Actualmente pagan 95 USD/ton. Solo algunos agricultores
cerraron contrato por 110 USD/ton sobre financiamiento. Pero mínimo debería
estar a 120...
“El trabajo del
campo no es tarea exclusiva del hombre”, expresó tajante, pero en el dulce
idioma guaraní, la señora Lorenza de Ruíz Díaz, una de las mujeres que conforma
el Comité Agrícola El Porvenir, en la Colonia San Roque, Caazapá. Relata en
esta nota cómo es que ella...
Durante una
reunión de la Junta Directiva de la Plataforma Nacional de Commodities
Sustentables se conversó sobre la importancia de mantener el espacio y dar
continuidad a las actividades conjuntas entre el sector público y privado,
siempre con la mirada de la preservación y valorización de los recursos
naturales como...
Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva, los
vientos del trópico retornarán con moderada energía provocando un ascenso
térmico, con registros dentro del rango normal en el norte del área agrícola y
por debajo de lo normal en su porción sur.
El este del NOA (Noroeste...
La bajante de los ríos Paraguay y Paraná mantiene con retraso
los envíos de granos en los puertos. Esto supone un problema grave, ya que los
costos se encarecen y los ingresos por divisas para el país también se demoran.
Paraguay cuenta con la tercera mayor flota fluvial...
Productores de granos del país están iniciando la siembra de
trigo muy contentos por las recientes precipitaciones. Reportan que las lluvias
caídas permiten la germinación de este grano, así como también ayudan a terminar
la cosecha de soja zafriña en algunas zonas.
“Ya empezamos con la siembra de trigo,...
Agricultores de San Pedro pueden enfrentar sin mayores
problemas la sequía, debido a que cuentan con 17 pozos artesianos para el
abastecimiento de agua. “Previmos que el cambio climático tendría sus
consecuencias, así que gestionamos un plan que fue presentado al Gobierno, ya
hace 6 años, para la construcción...
La cosecha de soja acabó en casi todo el territorio y el maíz
zafriña está en desarrollo en varios departamentos productivos, sobre todo en
el sur y sureste del país. Los gremios estiman que la superficie de siembra aumentó
casi 100.000 hectáreas este año.
“El año pasado tuvimos un...
“No se le da valor a la producción nacional. Antes los
agricultores plantaban sin invernadero, sin tecnología, pero luego se vio la
necesidad de producir más con ayuda del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
En poco más de 10 años pasamos de 5 invernaderos a tener 12.000...